CD. VICTORIA, TAMAULIPAS, 16 DE NOV. DE 2020.- Las recomendaciones de la Secretaría de Salud para la sociedad tamaulipeca de evitar salidas y extremar precauciones en este fin de semana largo que comprende una parte del programa de activación comercial denominado “Buen Fin”, no tuvieron éxito, pues las aglomeraciones sin sana distancia prevalecieron.
En gran parte de los establecimientos comerciales de Ciudad Victoria, capital del estado de Tamaulipas, los ciudadanos salieron a buscar las ofertas, especialmente en artículos electrónicos y personales, que tuvieron promociones de pequeñas a medianas, pues los grandes descuentos estuvieron ausentes.
Largas filas para el ingreso a los Centros Comerciales de la zona centro y norte de la ciudad, fueron el común denominador.
Muchas personas bajaban de sus vehículos sin el cubrebocas, que se lo colocaban para ingresar a los establecimientos.
Solo había control para las medidas preventivas en el acceso a las tiendas con medición de temperatura, exigencia del cubrebocas y dotación de gel para las manos, pero ya dentro de los establecimientos, no había supervisión para el uso correcto del cubrebocas, ni el cuidado de mantener la sana distancia (1.5 a 2 metros).
Incluso se permitía acceso a dos personas o más de una sola familia, quienes ingresaban en forma independiente y se reunían al interior de los negocios para buscar las ofertas o artículos de su interés.
Predominó el interés comercial sobre el sanitario, de tal forma que siendo Ciudad Victoria la ciudad con mayor número de contagios en las últimas semanas en la entidad, de acuerdo a los reportes diarios de contagios, el “Buen Fin” podría convertirse en un “Mal Fin” para los victorenses en particular.
Los reportes que llegan de las ciudades fronterizas como Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, así como del sur de la entidad, Tampico, Madero y Altamira, también son de aglomeraciones y relajamiento de las medidas de prevención contra el Covid-19 en el marco de la Pandemia que ya lleva más de 34 mil casos de contagios y 2 mil 922 fallecimientos en Tamaulipas.
Cabe señalar que a nivel nacional, el número de contagios es de un millón 9 mil 396 casos y los fallecimientos alcanzan la cifra 98 mil 861, casi los cien mil.







Discussion about this post