lunes 24 noviembre , 2025 7:18 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Gran reto  paridad de género en las candidaturas para 2021 Astrid Humphrey 

Por: Agencias
octubre 24, 2020
in Local
Gran reto  paridad de género en las candidaturas para 2021 Astrid Humphrey 

La Consejera del INE Carla Astrid Humphrey Jordan, al participar en la Conferencia Magistral “Paridad y Violencia Política contra las Mujeres”.

 

Cd. Victoria, Tamaulipas, 24 de Oct. de 2020.- Para las elecciones del 2021 en la que se elegirán más de 21 mil cargos de elección popular, será el proceso más grande de la historia en nuestro país, al
menos 10 mil 684 cargos tendrán que ser postulados para las mujeres, aseveró la Consejera del INE Carla Astrid Humphrey Jordan, al participar en la Conferencia Magistral “Paridad y Violencia Política contra las Mujeres”, misma que fuera organizada por el IETAM.

Con la participación de las Consejeras y Consejeros Electorales, personal de IETAM y de la Junta Local del INE en Tamaulipas, la Consejera Carla Humphrey reconoció que falta mucho por avanzar en el tema de violencia política contra las mujeres en razón de género, señalando que los primeros países latinoamericanos que se sumaron a que más mujeres se integran a la vida pública con acciones
afirmativas temporales a un principio constitucional obligatorio, fueron, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Nicaragua y México.

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No discriminación del INE Humprey Jordan, se pronunció por diseñar agendas de género integrales, pues dijo que la paridad implica que las mujeres tengan más participación en los Congresos de los Estados, en el Congreso de la Unión, así como en otros cargos públicos de elección popular.

La Consejera Electoral remarcó que se debe reforzar la participación indígena en nuestro país, pues en las elecciones del 2018, se logró que en 28 distritos electorales que poseen más del 40% de la población, 13 distritos fueran ocupados por este sector, considerando necesario aumentar la integración, ya que están subrepresentados.

Al referirse al proceso electoral 2021, mencionó que este estará marcado por la pandemia del Covid-19, argumentando que se nos ha obligado a utilizar la tecnología y hasta el día de hoy la forma de trabajar de manera virtual ha funcionado, por lo que se debe continuar en esa línea para maximizar los
derechos de la ciudadanía, involucrando a los jóvenes que son un sector de los que menos votan en los procesos electorales.

A su vez señaló que existen varios mecanismos para detener la violencia política contra las mujeres en razón de género y que esa parte la retoman los medios de comunicación, puesto que, ellos son los que pueden vigilar que en las campañas políticas no se reproduzcan estereotipos de género, sin prejuicios, ni
discriminación y que las candidatas tengan acceso a los mismos espacios en radio y televisión.

Finalmente, la Consejera Humphrey Jordan recalcó que son las autoridades electorales tanto del INE como los distintos Órganos Electorales del país, quienes deben de ir de la mano para proteger a las mujeres, por lo cual deben de trabajar de forma homogénea y conjunta tanto los hombres como de las mujeres, pues aún hay muchas cosas por hacer y se sigue dando la resistencia a los cambios culturales los cuales toman más tiempo, concluyó la también especialista en Derecho Político.

En esta conferencia magistral desarrollada vía virtual, en el marco del 67 aniversario del reconocimiento del voto de las mujeres en México, el Consejero Presidente Juan José G. Ramos Charre dio la bienvenida con un mensaje a los y las asistentes que participaron en esta conferencia magistral, mientras que la
consejera Nohemí Argüello Sosa presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto, participó como moderadora de este importante evento.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

Reanudan circulación en carreteras de Tamaulipas

Reanudan circulación en carreteras de Tamaulipas

noviembre 24, 2025
Impulsa Diputada Katalyna Méndez reforma de cuidados y bienestar en la Ley de las Familias

Impulsa Diputada Katalyna Méndez reforma de cuidados y bienestar en la Ley de las Familias

noviembre 24, 2025
Pleno Legislativo entregará la Medalla al Mérito 2025 el próximo lunes

Pleno Legislativo entregará la Medalla al Mérito 2025 el próximo lunes

noviembre 24, 2025

Patadas al Pesebre

noviembre 24, 2025
Victoria y Anexas

Turismo Cultural y Naturaleza

noviembre 24, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info [email protected]

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist