lunes 24 noviembre , 2025 2:45 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Descubren nueva especie de avispa mexicana y la nombran “Covida”

Por: Redacción
octubre 12, 2020
in Local
Descubren nueva especie de avispa mexicana y la nombran “Covida”

Entomólogos de la UAT publican en revista científica de Rusia el hallazgo de cinco nuevas especies.

 

Cd. Victoria, Tamaulipas, 12 de Oct. de 2020.- Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) han descubierto cinco nuevas especies científicas de avispas de Darwin, una de ellas lleva por nombre “Covida”, nombrada así porque el taxón fue descrito durante el brote de Coronavirus en México.

El investigador de la UAT, Dr. Enrique Ruiz Cancino, líder del Cuerpo Académico
Consolidado de Entomología Aplicada y Coordinador de la Red de Cuerpos Académicos
Sistemática y Ecología en Comunidades Forestales y Cultivos, en conjunto con el equipo de
Andrey Khalaim, investigador del Instituto Zoológico de la Academia de Ciencias en San
Petersburgo, Rusia, han publicado este hallazgo en la revista científica ZooKeys.

En un artículo de investigación describen las cinco especies de avispas, dentro de las que
se encuentra la “Stethantyx covida” nombre científico con el que clasificaron a la nueva
especie perteneciente a la familia de Darwin Ichneumonidae, de apenas 3,5 mm de largo,
predominante de color oscuro y cuerpo y patas amarillas o marrones.

La publicación menciona que esta especie, se encuentra en el noreste, centro y sur de
México (en los estados de Hidalgo, Tlaxcala, México, Guerrero, Oaxaca y Tamaulipas) así
como en Guatemala.

Dentro de esta investigación se descubrieron otras cuatro especies mexicanas de avispas
de Darwin de tres géneros distintos (Stethantyx, Meggoleus y Phradis) pertenecientes a la
subfamilia Tersilochinae.

Esta categoría moderadamente grande de avispas parasitoides, comprende más de 560
especies comunes en las flores de primavera.

A través del sitio web https://zookeys.pensoft.net/article/54536/ los interesados pueden
consultar este reciente reporte de investigación.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

Inician protestas en carreteras de Tamaulipas

Inician protestas en carreteras de Tamaulipas

noviembre 24, 2025
Cierran carretera Tula-Victoria por choque de tráileres… se incendian

Cierran carretera Tula-Victoria por choque de tráileres… se incendian

noviembre 24, 2025
Cierran otra escuela, ahora por falta de director

Cierran otra escuela, ahora por falta de director

noviembre 24, 2025
Final Apertura 2025: Jaiba Brava vs Irapuato

Final Apertura 2025: Jaiba Brava vs Irapuato

noviembre 24, 2025
Liguilla Apertura 2025: así quedaron los cuartos

Liguilla Apertura 2025: así quedaron los cuartos

noviembre 24, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info [email protected]

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist