Tampico, Tamaulipas, 4 de Sep. de 2020.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico (FADYCS), organizó la conferencia “Repensando el enfoque
económico en México: La Teoría monetaria moderna”, con el propósito de abordar temas
económicos que afectan desde niveles internacionales a nuestro país.
La ponencia fue impartida de manera virtual por el economista e investigador del
Global Institute for Sustainable Prosperity (GISP), Jesús G. Reséndiz Silva, quien habló de
los factores que impactan en la teoría monetaria moderna, tema del que dijo, no se habla
mucho en México.
Sostuvo que abordar temas económicos desde otras perspectivas, ayuda a crear una
cultura de información, respecto a temas que no se discuten actualmente en medios de
comunicación, ni en los debates políticos o legislativos.
“La crisis generada por el COVID-19, ha puesto a la teoría monetaria moderna en los
reflectores, porque es una teoría que da explicación de cómo funciona el sistema financiero
moderno, sobre todo, que da luz a los gobiernos, para que estos puedan salir de esa inercia
económica en la que se encuentran”, apuntó.
Explicó que el Global Institute for Sustainable Prosperity (GISP), es un organismo a
nivel internacional que impulsa nuevas perspectivas de cómo ver las teorías económicas, con
investigadores en países como España y Estados Unidos, cuya misión es divulgar nuevas
maneras de ver la economía mundial.
Detalló que la teoría monetaria moderna ha tenido en los últimos años, una
participación muy importante en la política, debido a que tiene entre sus conceptos,
estrategias tales como: el trabajo garantizado, “es un plan que permite eliminar el desempleo
involuntario en una economía. Y es una propuesta que ha gustado mucho en Estados Unidos”.
“También hay propuestas como el tratado verde, que busca trasformar la economía
de Estados Unidos, en una economía basada en emergías renovables, amigables con el medio
ambiente, una estructura industrial que permita generar más empleos y mejor pagados y
detrás de esa iniciativa, estuvo la mano de la teoría monetaria”, puntualizó.
Discussion about this post