Cd. Victoria, Tamaulipas, 4 de Ag. de 2020.- Los trabajadores de la educación de México demostraremos que estamos con la patria y que nuestro objetivo fundamental y vocación histórica es atender a las niñas, niños y jóvenes en su formación como lo dijo Alfonso Cepeda Salas, pero es necesario cerrar la brecha digital y reanudar la dotación de equipos de cómputo a estudiantes y profesores, dijo el Secretario General
de la Sección 30 del SNTE.
Rigoberto Guevara Vázquez destacó que los docentes están listos para dar inicio al ciclo escolar
2020-2021 en la modalidad que las circunstancias así lo permitan, cumpliendo ante todo con las
disposiciones que marcan las autoridades de salud para proteger la salud de todos, pero atendiendo
la alta responsabilidad de educar.
“Los docentes están listos para iniciar las clases en la modalidad que las circunstancias así lo
permitan como lo dijo nuestro líder Alfonso Cepeda Salas, quién informó que el
SNTE continuará con la recopilación de diagnósticos y propuestas de los docentes del país para
contribuir a mejorar el sistema híbrido de educación y que una vez que se pueda regresar a las aulas
sea en las mejores condiciones”, dijo.
Es necesario que los docentes cuenten con las nuevas condiciones de trabajo que implica la
modalidad híbrida del ciclo escolar 2020-2021 y es preciso generar las nuevas condiciones de trabajo
que implica, proporcionando a cada quien las herramientas para desarrollar su trabajo, computadora, costos de la red e internet.
Hizo un reconocimiento los trabajadores de la educación, especialmente valora la disposición de las y los
maestros de prolongar la jornada laboral, la invasión de su espacio y su tiempo familiar, para
mantener activo al sistema educativo, lo cual demuestra su compromiso y vocación, como siempre
lo ha hecho y más en estos tiempos en los que se registra una emergencia de salud.







Discussion about this post