lunes 24 noviembre , 2025 4:11 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Científicos de la UAT contribuyen a la conservación del jaguar

Por: Redacción
agosto 28, 2020
in Local
Científicos de la UAT contribuyen a la conservación del jaguar

El jaguar, uno de los felinos más grandes del continente, se cataloga en estándares internacionales como una especie en riesgo

 

Cd. Victoria, Tamaulipas, 28 de Ago. de 2020.- Según estudios recientes, el jaguar, uno de los felinos más grandes del continente, se cataloga en estándares internacionales como una especie en riesgo, afirmó el Dr. Leroy Soria
Díaz, especialista de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), tras subrayar que se han realizado esfuerzos en materia de investigación para la conservación de esta y otras especies en la entidad.

Al dictar la ponencia virtual “El jaguar y el puma de los felinos más grandes del
continente”, en evento organizado por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
(FMVZ), el investigador del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la UAT refirió el trabajo
que ha desarrollado la universidad para contribuir a mantener las poblaciones de jaguar y
puma, destacando que se cuenta con un importante corredor biológico entre Tamaulipas y
San Luís Potosí.

Señaló que a través de su línea de investigación “Los Carnívoros Silvestres de la
Reserva de la Biosfera el Cielo, Tamaulipas, Estudio Poblacional e Interacciones Temporales
y Espaciales”, ha tenido la oportunidad de monitorear a estas especies que son los
depredadores más grandes del continente americano.

“El jaguar es una especie poderosa, su mordedura tiene una fuerza tremenda, caza por
la nuca y cuando da la mordida destroza completamente el cráneo de su víctima. Estos
animales en México, llegan a pesar hasta 80 kilogramos, en regiones más cercanas al polo
sur, por ejemplo, en Brasil, hay jaguares que llegan a pesar hasta 120 kilogramos. Puede
derribar presas de hasta 300 kilogramos, y arrastrar a su presa hasta 500 metros”, describió.

Del puma, explicó, es una especie sigilosa, que se ha logrado mantener, y se ha
expandido a diferentes territorios, “en México habita casi todos los ambientes que hay en el
territorio, su peso es de aproximadamente entre 50 y 60 kilogramos. También los ejemplares
más grandes los encontramos hacia la Patagonia, digamos que los animales más grandes
siempre los vamos a encontrar hacia los polos”.

“Estos animales llegan a vivir en vida libre entre 10 y 12 años, cuando comienzan a
ser viejos comienzan a perder sus colmillos y no pueden atrapar a sus presas y por ello se
degradan y mueren. En condiciones de cautiverio si duran más tiempo”, indicó.

Comentó que entre las problemáticas para las poblaciones de jaguar, es que hace años
hubo un saqueo de especies para exportarlos a China, ya que allá se cree, que algunos de los
órganos de esta especie tienen propiedades afrodisiacas, tales como los testículos.

“Actualmente la distribución del jaguar ha mermado, encontrándose en menos partes
del continente, básicamente por causas antropogénicas. Y es importante considerar que esta
especie tiene un rol fundamental en el ecosistema”.

Añadió que en Tamaulipas, los ecosistemas presentes favorecen la presencia de esta
especie, en la Reserva de la Biosfera el Cielo, que es parte de la Sierra Madre Oriental,
“actualmente tenemos jaguares en esa distribución, incluso hasta en Altas Cumbres, que
tenemos cerca de Ciudad Victoria, ahí se considera que es un corredor importante, que
conecta a la Sierra de Monterrey con la Reserva de la Biosfera el Cielo, de ahí baja hasta la
Sierra del Abra Tanchipa, que es parte de la Reserva de la Biosfera el Cielo, pero que está en
San Luis Potosí, ahí va todo el corredor biológico que puede llegar a tener esta especie. Sin
embargo su pérdida de hábitat ha sido muy importante”, aseveró.

“Para poder conservar estas especies, tenemos que mantener en buen estado todo el
hábitat en que se distribuyen, incluyendo presas y bosques, conservando al jaguar y al puma,
podemos conservar también a otras especies. A pesar de todo ello, existe una amenaza muy
fuerte para estas especies, que es la cacería”, concluyó.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

Gobernación llama a líderes transportistas y agricultores a reunión en la CDMX a las 11:00 horas

Gobernación llama a líderes transportistas y agricultores a reunión en la CDMX a las 11:00 horas

noviembre 23, 2025
Agricultores de Tamaulipas prevén bloquear 2 puentes internacionales y 5 puntos carreteros este lunes 24

Agricultores de Tamaulipas prevén bloquear 2 puentes internacionales y 5 puntos carreteros este lunes 24

noviembre 23, 2025
Tigres Femenil gana 1-0 al América y conquista su séptimo título en México

Tigres Femenil gana 1-0 al América y conquista su séptimo título en México

noviembre 23, 2025
FC Juárez derrota 2-1 a Pachuca y califica a la primer Liguilla en su historia

FC Juárez derrota 2-1 a Pachuca y califica a la primer Liguilla en su historia

noviembre 23, 2025
Plantea Diputada capacitar a adultos mayores en tecnología digital para garantizar su derecho

Plantea Diputada capacitar a adultos mayores en tecnología digital para garantizar su derecho

noviembre 23, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info [email protected]

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist