sábado 22 noviembre , 2025 7:41 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Peligran aguas de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila por deuda con EU

Por: Víctor Terrazas
julio 18, 2020
in Local
Peligran aguas de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila por deuda con EU

El sistema de presas Amistad-Falcón, registra muy bajo nivel ante la retención ilegal de aguas en presas de Chihuahua, que ahora complican pago anual de agua a Estados Unidos, de acuerdo a los Tratados Internacionales de 1944.

 

Matamoros, Tamaulipas, 18 de Julio de 2020.- Productores agrícolas del los distritos de riego del norte de Tamaulipas 025, 026 y 050, advirtieron que  ante el reclamo de agua anual por parte de Estados Unidos de la Cuenca del Río Bravo, no se permitirán más sacrificios de ésta región, que ya perdió mil millones de pesos por la ilegal retención de agua en presas de Chihuahua, toleradas por la CONAGUA.

Refieren que ante el caos que ha imperado en el manejo de la Cuenca del Río Conchos, uno de los afluentes del Bravo, la exigencia del cumplimiento a los tratados internacionales (México-EU) de 1944 que obliga a regresar más de 500 millones de metros cúbicos anuales, de seguir el manejo arbitrario del agua en nuestro país, ponen en riesgo los almacenamientos de las presas de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

Jorge Luis López Martínez, presidente del Consejo Estatal Agropecuairo de Tamaulipas, asevera que “el faltante en el ciclo 35 del Tratado de 1944, obedece a una postura anárquica en el Río Conchos de Chihuahua, que no ha permitido se dejen escurrir los volúmenes comprometidos de los afluentes aforados mexicanos, de los que se pactó asignar el volumen que provenientes de territorio mexicano, corresponden a los Estados Unidos.”.

Refiere que el sistema de presas internacionales “Falcón-Amistad”, que regula la Comisión Internaacional de Límites y Aguas (CILA), están prácticamente secas, ya que almacenan apenas 200 millones de metros cúbicos, que no cubre siquiera el abasto de las ciudades fronterizas mexicanas, desde Acuña, Coahuila a Matamoros, Tamaulipas.

Para atender las necesidades de la población mexicana asentada en esa región fronteriza noreste  son necesarios 350 millones de metros cúbicos anuales, por lo que incluso para ese sector prioritario hay un défict marcado, mucho menos, entonces, para cubrir la deuda con el vecino país del norte.

Añade, que ante la prevalencia de la ilegalidad en Chihuahua, tolerada por la CONAGUA, al permitir que no se librara el agua de las presas por presiones de grupos de productores,  puede entrar en riesgo el agua de otras presas como la Marte R. Gómez de Tamaulipas, “El Cuchillo” y “Cerro Prieto” en Nuevo León y otras en Coahuila.

Subraya que los productores están defendiendo sus derechos, el uso del agua y la legalidad, por lo que hacen un llamado a la CONAGUA a restablecer el orden y el flujo ordinario del agua, de acuerdo a los tratados internacionales con Estados Unidos de Norteamérica, para que se puedan cumplir las entregas, como se ha hecho hace ya muchos años.

Señaló que en días recientes  Estados Unidos hizo el reclamo del agua, de acuerdo al tratado de 1994, correspondiente al ciclo número 35 y es ahí donde las autoridades mexicanas tienen que actuar en el marco de la legalidad.

Precisa que el Acta 234 establece que “La comisión se reunió […] para considerar el cumplimiento de las estipulaciones del artículo 4 del Tratado de Aguas”, es claro y expreso que el objeto del Acta no fue el de modificar las estipulaciones, más bien fue el cómo asegurar cumplirlas., citó

Y aclara que en el Acta se expresa textualmente que, se resolvió que: “en caso de que haya un faltante en un ciclo de cinco años consecutivos […] se reponga en el siguiente ciclo de cinco años”, si se entiende que no se modifica el Tratado, la única posibilidad en que el Tratado permite reponer faltantes en el ciclo siguiente es en el caso de sequía extraordinaria; y no se acredita sequía extraordinaria ni en el ciclo 34 ni en el 35″.

Comenta que, “de lo contrario, se entendería que Estados Unidos acepta que siempre que exista un faltante en un ciclo de cinco años se pueda reponer el ciclo siguiente, aun sin existir sequía extraordinaria, lo que por supuesto no es correcto; Estados Unidos nunca ha aceptado la existencia de sequía extraordinaria que dé a México la posibilidad de reponer los faltantes en el ciclo siguiente, es por ello que siempre ha exigido el entregar los faltantes de inmediato y con agua 100% mexicana (de hecho, no existe en la Comisión Internacional de Límites y Aguas acuerdo que defina sequia extraordinaria) “.

En tal sentido, pretender aplicar El Acta 234 para cerrar sin faltantes el ciclo 35 representa un hecho evidentemente ilegal, es por ello que se recurrió al poder judicial para evitar tal ilegalidad, teniendo hoy una suspensión provisional en amparo interpuesto en fecha reciente; cualesquier violación al ordenamiento judicial, daría pie a una denuncia inmediata.

Reitera la advertencia de que la aplicación ilegal del Acta 234, representa la posibilidad de reponer el faltante con aguas de la presa Marte R. Gómez y con escurrimientos no aforados, en perjuicio de la totalidad de los usuarios de los Distritos de Riego 025, 026 y 050.

Finalmente, señala que  además del incumplimeinto en el pago de agua al vecino país, la retención arbitraria de las aguas nacionales en el Río Conchos, repercutió en una restricción ilegal en las dotaciones del distrito 025 en el presente ciclo, con pérdidas que superan los mil millones de pesos en perjuicio de decenas de familias que viven de la agricultura en dichos distritos.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo

noviembre 22, 2025
Anciana herida al caer de motocicleta en el sector de Tamatán

Anciana herida al caer de motocicleta en el sector de Tamatán

noviembre 22, 2025
Choque triple de camionetas en el crucero de calles Ocho y Carrera Torres

Choque triple de camionetas en el crucero de calles Ocho y Carrera Torres

noviembre 22, 2025
Celebran Gala de Navidad Familia UAT 2025 en Cd. Victoria

Celebran Gala de Navidad Familia UAT 2025 en Cd. Victoria

noviembre 22, 2025
Avanza construcción de la segunda línea del Acueducto en Cd. Victoria Tamaulipas

Avanza construcción de la segunda línea del Acueducto en Cd. Victoria Tamaulipas

noviembre 22, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info [email protected]

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist