jueves 26 mayo , 2022 8:41 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

La cercanía con USA

Por: Redacción
julio 13, 2020
De padrón y votos.
16
SHARES
145
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Que haya buenas relaciones con los gobiernos norteamericanos siempre está en la idea de los mexicanos. Que se
complica cuándo llegan a la presidencia de los Estados Unidos los republicanos, como es el caso de Donald Trump, quien, desde su campaña política mostró una actitud negativa hacia México y sus habitantes de tal forma que, las personas de por acá, reaccionaron de inmediato con una mala percepción hacia el multimillonario que se convirtió en político de la noche a la mañana.

La empatía de los mexicanos hacia la población del vecino país del norte, aumenta cuando llegan al poder los
demócratas, quienes de alguna forma se identifican más con los mexicanos y el punto más alto sucedió en la era de los Kennedy, sobre todo con el primero de ellos, John F., porque demostró a todo mundo que haría grandes
alianzas con México para que su crecimiento fue a la par con el de ellos.

Esta idea de una relación de gran nivel se vino abajo con el asesinato de John F. Kennedy, resurgió con su
hermano Robert, pero, corrió la misma suerte, después se consolidaron las cosas con Presidentes como Jimmy
Carter, Bill Clinton y más reciente con Barack Obama.

La empresas dedicada a valorar la opiniones de los ciudadanos en México y que es dirigida por el victorense
Francisco Abundis Luna, llevó a cabo una medición para saber como se identifican los mexicanos con los gringos la tendencia se reflejó de inmediato al compararse la época en la cual comenzó la administración de Donald Trump.

A una pregunta relativa a que, si México debe estar más cerca de Estados Unidos o de América Latina, en
noviembre del 2002, la opinión era en un 48 por ciento más cerca del vecino país del norte y un 38 por ciento a favor de estarlo con América latina.

Cinco años después, en el 2007, se cambiaron los papales y los mexicanos prefirieron en un 45 por ciento voltear a Latinoamérica y en un 37 por ciento hacia los gringos, pero, del 2009 al 20014, las cosas fueron diferentes alrededor del 50 por ciento que estuviésemos más pegados a los gringos y en un promedio del 35 por ciento voltear a ver a América Latina. Después del 2017 a mediados del 2018, se invirtieron las cosas, sin embargo, para junio del año pasado el 42 por ciento de los mexicanos dijeron que deberíamos estar más cerca de los Estados unidos y en el 38 por ciento con el sur del Continente.

Para el mes pasado, en que se concretó el Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá, la opinión se elevó
hasta el 52 por ciento de que tendríamos que estar más cerca de los gringos y con 10 puntos menos hacia América Latina.

Desde luego, todo cuenta en torno a las relaciones entre los dos países, el simple hecho de que se conozcan
hechos de discriminación hacia los connacionales, la actitud de los funcionarios del Gobierno norteamericano, el
trato en las fronteras y las decisiones de mantener la oferta de trabajo para quienes pueden hacerlo de forma legal, porque las empresas se hacen responsables de la llegada y retorno de los trabajadores.

Por eso, más allá, según lo asienta en su reporte el Mtro Abundis Luna, dice que hay algunos datos de la reciente
visita que hizo el presidente Andrés López Obrador a su homólogo Donald Trump porque deja en riesgo a los
mexicanos y favorece a los seguidores de Trump.

Es por ello que las respuestas fueron en el sentido de que el mayor beneficio es para los gringo en un 78 por ciento y en menos del 50 por ciento para los mexicanos, incluso las respuestas señalan que podría perjudicar en un 35 por ciento a México y solo en un 14 por ciento a los Estados Unidos.

Ahora que, la opción de los mexicanos para ir al lado americano, aunque no se evaluó en la encuesta realizada por la empresas de Abundis Luna, la realidad es que a miles de personas se les ha hecho eterno el cierre de las
fronteras, porque era parte de la costumbre la relación comercial a ambos lados de la frontera, pero también desde otras ciudades mexicanas a las de la Unión Americana.

Habría que ser más claros, por aquello de la cercanía con el vecino país del norte, hay quienes mueren por ir a Las Vegas en el Estado de Nevada y quienes viajan por asuntos de negocios, familiares o de pase a las principales
ciudades norteamericanas.

Viceversa, de allá para acá según observaciones de empresarios de la frontera de Tamaulipas, también los
habitantes de la frontera sur gringa y de otras entidades quieren están en suelo mexicano porque tienen mil y una cosas pendientes.

Los otros.

Electoral de Tamaulipas y según esto van por una acción de inconstitucionalidad contra las autoridades estatales.
El exdirigente del Partido, Alejandro Ceniceros Martínez y su compañero de andanzas Arsenio Ortega Lozano,
ambos llegados de otras entidades del país para explotar las siglas del PT en Tamaulipas, fueron a interponer una
queja contra las reformas y adecuaciones a la Ley Estatal Electoral de Tamaulipas y buscarán que se mejoren, sin
embargo, habría que decirles que los tiempos se los comieron y cualquier cosa que hagan ya no será válida, porque el inicio del proceso electoral está, literal a unas semanas.

Los petistas presentaron en un comunicado a los medios de comunicación ocho puntos en los cuales no están de
acuerdo, como el hecho de que hubo dispensa de turno a comisiones para el análisis de la propuesta y también
dicen que hay privación indebida de derechos políticos a quienes sean condenados por delitos de violencia política contra las mujeres sin mediar cosa juzgada.

Además critican que se haga referencia a la Ciudad de México como Distrito Federal, cuándo hace varios años que ya no es el DF.

Indican que la reforma eliminó a los consejos municipales electorales y propone la creación de oficinas municipales sin aclarar sus funciones y violan el principio de certeza durante el proceso electoral.

El gran lío del Partido del Trabajo en entidades con Legislaturas como la de Tamaulipas, es que no tienen
representación y desde luego, los aliados que puedan proporcionarles información sobre modificaciones a las
Leyes, les fallaron en esta ocasión y se dieron cuenta de las reformas, adiciones y modificaciones a la Ley Electoral, ya cuándo estaba publicada en el Periódico Oficial del Estado.

Lo extraño respecto a las observaciones realizadas por los petistas es que, los funcionarios electorales del IETAM
tienen otros datos, porque además de mantenerse la estructura para la realización de las elecciones, se cuenta con gente capacitada que sabrá aterrizar cada Artículo de la Ley Electoral de Tamaulipas para que se elija en los
mejores términos a los 43 alcaldes y los 22 diputados locales que se cambiarán en el 2021.

Next Post
Continúa bloqueado Puente Internacional Reynosa-Pharr

Sorgueros de Tamaulipas piden a Gobernación defina mesa de diálogo para precio justo

Harán extranjeros los pasaportes mexicanos en gobierno de AMLO

Harán extranjeros los pasaportes mexicanos en gobierno de AMLO

El 95% de los alumnos pudo seguir estudios en línea: SEP

El 95% de los alumnos pudo seguir estudios en línea: SEP

Discussion about this post

Recomendadas.

Un integrante de ‘Los Polinesios’ se casa

Un integrante de ‘Los Polinesios’ se casa

mayo 26, 2022
Juicio de Johnny Depp contra Amber Heard, Kate Moss será la testigo más esperada

Juicio de Johnny Depp contra Amber Heard, Kate Moss será la testigo más esperada

mayo 25, 2022
Manelyk González y Carlos Speitzer fueron captados besándose

Manelyk González y Carlos Speitzer fueron captados besándose

mayo 25, 2022
Jurassic World Dominion la película que promete reventar la taquilla

Jurassic World Dominion la película que promete reventar la taquilla

mayo 25, 2022
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist