Cd. Victoria, Tamaulipas, 11 de Julio de 2020.- En el marco del seminario web sobre seguridad digital organizado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se impartió a la comunidad estudiantil una serie de temas
relacionados con la protección de dispositivos y medidas eficaces para la protección de información.
El Mtro. Ricardo González Landeros, instructor de Cisco Networking Academy,
detalló durante su ponencia, las medidas de en seguridad ambiental en los dispositivos para
evitar el sobrecalentamiento del celular por factores externos o los componentes internos.
Agregó que para mayor protección en una red inalámbrica es recomendable blindar
el acceso al router, utilizar el filtrado MAC y limitar la potencia de emisión de las antenas.
Así mismo habló del uso seguro de la información en la nube, mencionando ventajas
como el ahorro de infraestructura, niveles de permisos de acceso, estándares más altos en el
entorno del proveedor.
En otros puntos a considerar en una política de seguridad, mencionó la determinación
de un contacto por incidentes, las obligaciones contractuales, los planes de recuperación y
mecanismos de autentificación.
Igualmente puntualizó que para evitar un malware bancario, es necesario contar con
una herramienta de seguridad como lo es un antivirus, mantener los sistemas actualizados y
de desarrollar el sentido común para poder detectarlo con facilidad.
Cabe destacar que el ciclo de talleres aporta a la comunidad universitaria los
conocimientos necesarios que le permitan implementar medidas eficaces de seguridad para
poder proteger su información frente a los cibercriminales.







Discussion about this post