Cd. Victoria, Tamaulipas, 30 de Julio de 2020.- Dentro de las actividades realizadas por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en el marco de su responsabilidad social, se continúa realizando el Programa de
Apoyo a la Gerencia para su Desarrollo y Activación, con una serie de cursos gratuitos en
línea que son impartidos a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES).
En este marco, se llevaron a cabo los cursos denominados “Estrategias de fijación de
precios para optimizar ventas” y “Tu imagen, tu mercado”, en la Plataforma Microsoft Teams
a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado y su representación en el Campus Sur
(Tampico), así como del Centro de Innovación y Transferencia del Conocimiento
(CINOTAM) de la UAT.
El primero de los cursos, fue impartido por la Maestra Mara Elizabeth Muñiz Lerma
quien explicó a detalle el concepto de “precio” en un producto o servicio y el valor que el
cliente le atribuye.
Entro otros aspectos, explicó algunos factores a considerar en la fijación de un precio,
entre los que menciono: la segmentación demográfica o conductual del mercado y la
categoría y los niveles del producto, al igual que expuso las estrategias para determinar el
precio a un producto o servicio nuevo.
También hizo algunas recomendaciones para la competitividad de las empresas, sobre
todo ante los cambios que se están presentando en el consumo de productos y servicios a
causa de la pandemia de Covid-19, en donde tienen preponderancia las ventas en línea.
Por otro lado, se impartió el curso “Tu imagen, Tu mercado”, con el objetivo de que
los participantes adquieran conocimientos que los apoyen en la implementación de su marca
a partir de su filosofía empresarial, implementando estrategias para el diseño y
posicionamiento, así como los requerimientos e implicaciones para el registro de marcas ante
el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial.
Participaron como expositores, la Maestra Mara Elizabeth Muñiz Lerma, el Maestro
Luis Epigmenio González Torres y el Maestro Jesús Enrique García Cruz, quienes abordaron
temas como: la creación de la imagen, identidad empresarial e imagen empresarial; el uso de
la imagen mediante el manual de identidad y la imagen empresarial; y, cómo proteger la
imagen, los tipos de signos distintivos, su clasificación y las prohibiciones.
Cabe mencionar que los cursos continuarán hasta el mes octubre en diversos temas,
para lo cual los interesados en participar pueden comunicarse a los teléfonos: (834) 318 1800
Ext. 2493 en Ciudad Victoria; y en Tampico al 833 241 2002 y 833 366 6844; o bien puedes
escribir al correo electrónico [email protected] del Centro de Innovación y Transferencia
del Conocimiento-CINOTAM de la UAT.







Discussion about this post