CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas, 5 de Junio de 2020.- .- Luego de señalar que el Gobierno de
Tamaulipas ha empleado toda su capacidad de respuesta para sortear la
emergencia sanitaria del COVID-19, la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa
aseguró que de forma simultánea, ha intensificado las acciones preventivas
contra el dengue, sarampión y otras enfermedades emergentes o reemergentes.
Subrayó que el combate a las enfermedades trasmitidas por vector es tarea
permanente en Tamaulipas y tras las recientes lluvias, activó una jornada intensiva
de eliminación de criaderos, descacharrización, fumigación y saneamiento básico.
Reveló que a la fecha se han confirmado 69 casos de dengue en el estado y se
mantiene sin zika ni chikungunya.
Destacó que la co-circulacion del virus del dengue y el coronavirus SARS-CoV2,
representa un nuevo reto para el sistema de salud, por lo que se ha reforzado la
vigilancia epidemiológica y las medidas de prevención para proteger la salud de
las y los tamaulipecos.
En coordinación con la federación se sigue la estrategia de control de vectores en
el escenario de transmisión simultánea dengue y covid-19 en México, que
establece los lineamientos para el control de vectores dentro de la fase epidémica
de COVID-19.
Pidió a la población aprovechar el confinamiento social para seguir las medias
habituales contra el mosquito transmisor del dengue, como son lavar, voltear,
tapar y tirar todos los objetos inservibles que acumulen agua en los hogares.
Respecto al sarampión, Molina Gamboa, refirió que no se ha bajado la guardia y
que Tamaulipas se mantiene sin casos de la enfermedad desde 1995.
Desde el año pasado se intensificaron las acciones de vigilancia y seguimiento a
todos los casos de enfermedades febriles exantemáticas y la vacunación al grupo
blanco que son niños de 1 año para completar esquemas y el refuerzo a los 6
años de edad.
Finalmente reiteró que el Gobierno de Tamaulipas se encuentra preparado para
limitar riesgos a la salud de la población y hacer frente a la sindemia que podría
representar el COVID-19, dengue y sarampión.
Discussion about this post