Cd. Victoria, Tamaulipas, 20 de Junio de 2020.- Al presentar el Dictamen correspondiente, el Diputado Joaquín Antonio Hernández Correa señaló que desde el momento en que se interpone la queja en esta modalidad, se
entenderá como iniciado el procedimiento conciliatorio, con la imposibilidad de interrumpir el servicio hasta que se resuelva si la tarifa fue calculada correctamente.
“Es preocupante que la CFE no contemple mecanismos humanos y sensibles para que los
usuarios aclaren estos cobros, ni mucho menos se establecen procedimientos
conciliatorios eficaces que permitan a las partes llegar a la mejor solución, sin afectar el
suministro de energía eléctrica, ya que ello tiene grandes consecuencias”, refirió.
Asimismo, destacó que los mecanismos con los que se calculan las tarifas, y que se
encuentran regulados por la Ley de la Industria Eléctrica, no están siendo los óptimos ante
los diversos panoramas económicos, sociales y de salud, mucho menos consideran el
contexto de vulnerabilidad económica que viven muchas familias.
“Estamos frente a un contexto diferente, las repercusiones económicas a consecuencia de
la contingencia sanitaria son preocupantes, el aislamiento social como medida preventiva
ha ocasionado disminución en los ingresos de muchas familias, además de que el consumo
de energía eléctrica se incrementa en los hogares a consecuencia del confinamiento”,
agregó el legislador local.







Discussion about this post