En su ensayo de 30 cuartillas —“La nueva política económica en los tiempos del coronavirus”— que compartió desde el recinto parlamentario de Palacio Nacional a través de las redes sociales, con el cual fundamente su proyecto alternativo ante la decadencia, la crisis y el derrumbe del modelo neoliberal en el mundo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en su ensayo expone los fundamentos de un nuevo modelo económico basado en el bienestar y la felicidad del pueblo, bajo los principios de democracia, justicia, honestidad, austeridad y bienestar.
Categórico afirmó que poco a poco sus adversarios tendrán que entender que ningún grupo, por importante que sea, seguirá conspirando contra la paz social en beneficio propio. Remarcó que “nada ni nadie puede valer más que el bienestar y la felicidad del pueblo”.
El mandatario nacional apuntó que en la actualidad economía y democracia van de la mano y remarcó que “la separación entre el poder económico y el poder político se está convirtiendo en una realidad”.
Dijo que ante la decadencia, la crisis, el derrumbe del modelo neoliberal en el mundo no se puede repetir que no hay de otra, “nosotros sostenemos que hay un proyecto alternativo distinto y es lo que estamos presentando, tiene como eje dejar de ver la economía solo en función del crecimiento económico, no estar pensando que lo más importante es la medición que se hace del PIB, no”.
Apuntó López Obrador apuntó que el crecimiento tiene que ir acompañado de la democracia, de la justicia, la honestidad, austeridad y el bienestar. “Esto es lo que explico en éste ensayo”, remarcó. Ante la pandemia consideró que los recursos dispersados entre la población a través de programas sociales, han sido algunos de los factores que explican el éxito de la reducción de la movilidad y las medidas de confinamiento para mitigar los contagios.
Categórico dijo que sin minimizar la conciencia social y la solidaridad exhibidas por todos los sectores de la sociedad en ésta crisis, “millones de beneficiarios de esos programas han podido permanecer en sus viviendas porque disponen de un ingreso que les permite solventar al menos las necesidades más acuciantes”.
También en su ensayo explica a todos los sectores como se saldrá de ésta
crisis económica provocada por la pandemia. Será, dijo, mediante el despegar recursos a los que menos tienen y con la próxima entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
López Obrador dijo que durante la aplicación del modelo neoliberal en México no se tomaba en cuenta la gran corrupción que prevalecía, el derroche, los lujos, la ostentación que se llevaba a cabo desde el mismo gobierno , los aviones de lujo, la parafernalia, lo excéntrico, lo que no debe hacer un gobierno republicano y austero. Por último el mandatario comentó que el fín último de un Estado debe ser el crear las condiciones para que la gente pueda construír su felicidad.
La Guardia Sanitaria del Instituto de Servicios de la Salud del Estado de Aguascalientes reportó que en esta entidad las empresas del ramo automotriz están listas para arrancar operaciones, de manera escalonada, hoy lunes 18 de mayo.
Según el director de Regulación Sanitaria del ISSEA, Octavio Jiménez, elementos de ésta Guardia verificaron que las plantas en cuestión cumplan al cien por ciento con las indicaciones requeridas en materia sanitaria.
Dijo que la supervisión incluyó las áreas de filtros, plantas de producción, comedores, espacios dedicados al servicio médico, así como las zonas administrativas, además de verificar que los protocolos de actuación en caso de registrar algún sospechoso a COVID-19, sean los indicados.
Como una señal inequívoca de que en México ya todo está empezando a volver a la normalidad, porque no hay de otra, es para nosotros como periodistas el cobarde asesinato del director del periódico Tiempo, Semanario Ultima Palabra y Medios Obson, Jorge Miguel Armenta Avalos, el que murió al ser “rafagueado” por un comando armado, al salir de un restaurante donde se reunió con elementos de Seguridad Pública de Ciudad Obregón, Sonora, resultando heridos además un Comandante y un oficial, hechos que ocurrieron a las 3:00 de la tarde en pleno centro de la ciudad.
Si que es de dar risa el que el programa de créditos solidarios a la palabra –por 25 mil pesos a una tasa preferencial– habilitados por el IMSS para microempresarios hagan frente a los estragos económicos a causa la contingencia sanitaria por el COVID-19, haya sido algo más que un rotundo fracaso, ya que de los 650 mil que hay solo se registraron 141 mil 965 y se tenía pensado que otorgarían un millón de éstos créditos. Pero desde nuestra óptica, según lo dejaron ver, le hicieron el “fuchi” al préstamo por considerar que monto no resuelve el problema, por lo que quedaron muchos préstamos disponibles.
Todo apunta a que la inconformidad de algunos gobernadores del país en contra de la Federación cada día va en aumento, como se desprende del éxito que están tenido los mandatarios de los estados de Tamaulipas, Michoacán, Nuevo León, Coahuila y Durango, en las reuniones interestatales que están tenido cada ocho días, a los cuales se acaban de sumar que gobernadores de Jalisco y Colima.
El gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, dijo que estos encuentros de trabajo buscan garantizar a los estados participantes lo que por Ley y Derecho les corresponde, en materia de salud, economía y reprocidad fiscal por parte de la Federación, ante la emergencia sanitaria.
“Nunca vamos a pedir nada que por Ley y por Derecho no le corresponda a nuestros estados. Estas reuniones no tienen el fín de estar contra alguen, sino que estamos en favor de nuestros estados para garantizar y cuidar la soberanía de las entidades que cada uno de nosotros representa”, agregó el mandatario de los tamaulipecos.
Con la buena nueva de que la UAT ofrece a la juventud una educación superior reconocida por su calidad a nivel nacional en las licenciaturas de Derecho, Comunicación, Turismo y Negocios Internacionales. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Victoria (FDCSV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas invita a conocer las licenciaturas de Derecho, Comunicación, Turismo y Negocios Internacionales, cuyos programas educativos están reconocidos por su calidad a nivel nacional.
Está casa de estudios les ofrece a los egresados de bachillerato la oportunidad de integrarse al nivel superior para prepararse y desarrollar con amplias competencias profesionales, garantizándoles una formación integral que fortalece lo académico, con artes y el deporte, además de brindarles una sólida cultura de valores.
El plan de estudios de Licenciado en Derecho comprende 9 períodos semestrales, en donde se prepara para desarrollarse en el ámbito socio jurídico internacional, nacional, estatal y municipal. Cuenta con Sala de Juicios Orales, prácticas en lo penal, fiscal, civil, laboral, constitucional, agrario, electoral y juicios orales.
Los alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación realizarán prácticas de fotografía, cine, radio, televisión, edición de medios, producción, diseño gráfico y publicidad. En la actualidad las innovaciones tecnológicas están ofreciendo un amplio abanico de oportunidades para profesionales de la comunicación que sean capaces de generar contenidos acordes a las nuevas
plataformas y a las necesidades de los usuarios. Y vamos por más.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com
Discussion about this post