viernes 21 noviembre , 2025 11:40 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Presas en muy bajo nivel de almacenamiento

Por: Por Víctor Molina
abril 28, 2020
in Local
Presas en muy bajo nivel de almacenamiento

Cd. Victoria, Tamaulipas (28 de abril de 2020).- La presa Falcón, ubicada sobre el río Bravo en Tamaulipas y que presta servicio tanto a México como a Estados Unidos, cuenta al momento con un total de 92.16 millones de metros cúbicos de agua, de las cuales 23.61 corresponden a México que equivale el 2 por ciento.

En tanto la presa La Amistad, localizada sobre el afluente del Bravo pero en el estado de Coahuila, suma 394.47 millones de metros cúbicos de líquido, de las cuales 61.29 mm3 son para este país.
Raúl Quiroga Alvarez, experto en la materia hidráulica, dijo, que lo anterior compromete seriamente la disponibilidad para las ciudades, no solamente para el distrito de riego 025, bajo Río Bravo, donde se establecen en el ciclo tardío más de 200 mil hectáreas.
Ambos vasos lacustres internacionales tienen una capacidad superior a los 3 mil millones de metros cúbicos de agua, pero hasta ayer solamente tenían registrados poco más de 486 millones.
Aunque, el recurso no se destina únicamente para los productores mexicanos, sino que, también corresponden a productores del Valle de Texas, donde desde el 2018 se ha presentado un problema fuerte de sequía.
“Ambas presas surten la demanda de Texas y Tamaulipas, además le dan agua a ciudad Acuña y Piedras Negras Coahuila “.
Adicionalmente, las ciudades desde Laredo hasta Matamoros toman un volumen cercano a lo 300 mm3 anualmente, ” por lo que si no se recuperan, de dónde tomarán agua estas ciudades, porque solo quedará agua que pertenece a EE.UU”.
Por lo que calculo “que los meses que vienen, “son de máxima demanda” y para agosto a más tardar no habrá nada de agua mexicana en ambas presas, es decir cero agua para ningún sector usuario, ni potable, riego, industrial entre otros usos.
Y eso obligara a México a pedir agua prestada al vecino país para uso de consumo humano.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

De padrón y votos.

Muchos nombres, un cargo

noviembre 21, 2025
¿Qué quiere el muchacho?

¿De qué soberanía hablan?

noviembre 21, 2025
Anuncia la UAT jornada de entrega gratuita de 70 mil lentes

Anuncia la UAT jornada de entrega gratuita de 70 mil lentes

noviembre 21, 2025
Desarticula Guardia Estatal 250 cámaras de videovigilancia los últimos meses en Tamaulipas

Desarticula Guardia Estatal 250 cámaras de videovigilancia los últimos meses en Tamaulipas

noviembre 21, 2025
Impulsa Secretaría Anticorrupción control interno  en COMAPAS de Tamaulipas

Impulsa Secretaría Anticorrupción control interno en COMAPAS de Tamaulipas

noviembre 21, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info [email protected]

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist