Cd. Victoria, Tamaulipas (27 de abril de 2020).- Una vez que concluya la cuarentena ocasionada por la pandemia del coronavirus, la Secretaria de Educación en Tamaulipas deberá aplicar una serie de programas y de atención psicológica directamente a los alumnos de los diferentes niveles, a fin de evitar cualquier trastorno y desequilibrio en las conductas de los jóvenes.
Rodrigo Tavares García, presidente del Comité de Jubilados y Pensionados del Magisterio de Tamaulipas, alerto sobre la actual situación que se está padeciendo por la enfermedad viral del Covid-19, donde las autoridades de salud y del gobierno estatal han recomendado a todos los habitantes resguardase en sus casas.
Obviamente que esta llamada es del todo positivo, argumento, sin embargo muchos jóvenes y niños ante ello pues recurren a muchas distracciones, como por ejemplo el uso inmoderado de los celulares lo cual crea una adicción al uso de las redes.
Dijo que ya anteriormente las propias autoridades de la Secretaria de Educación han venido realizando acciones, para disminuir el uso de estas redes sociales entre los alumnos y evitar conductas antisociales con estos medios, pero ahora será necesario reforzar estas labores ante el gran panorama generado por esta enfermedad viral en todo el mundo.
El objetivo es evitar la generación de problemas sociales tanto en los planteles educativos como en los propios hogares, debido a tanta información generada en torno a esta pandemia, pues en ocasiones en las propias redes sociales se publican informaciones falsas y es ahí donde los padres de familia también tienen la obligación de orientar a sus hijos.







Discussion about this post