domingo 28 febrero , 2021 12:36 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Mina de La Valenciana

Por: Agencias
abril 13, 2020
Mina de La Valenciana
33
SHARES
301
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Guanajuato, Guanajuato, México.- La mina de la Valenciana comenzó a explotarse en el siglo XVI y su extracción de plata era tan abundante que su producción equivalía a las dos terceras partes del total que se obtenía de este metal en toda la Nueva España.

Actualmente pertenece a la Sociedad Cooperativa de Minera Metalúrgica Santa Fe de Guanajuato y sigue siendo explotada a una profundidad de 760 metros de profundidad.

Aunque la veta madre de Guanajuato fue descubierta en 1548, la mina de la Valenciana alcanzó sus niveles de mayor producción de 1768 a 1804.

En 1760 el joven Antonio de Obregón y Alcocer obtuvo un préstamo del mercader de la mina de Rayas, Pedro Luciano Otero. Durante varios años ambos siguieron invirtiendo en la mina hasta que en 1768 su producción se incrementó de manera considerable.

Durante varios lustros la mina de La Valenciana produjo más plata que todas las minas del virreinato del Perú, siendo socios de Obregón los señores Otero y Diego Rul. El 20 de marzo de 1780, el rey Carlos III de España, por petición del virrey Antonio María de Bucareli y Ursúa, le otorgó a Obregón los títulos de vizconde de la Mina y conde de La Valenciana.

En 1788 su hijo Antonio Alonso de Obregón y de la Barreda lo sucedió, si bien heredó los títulos, la propiedad de la mina se dividió en veinticuatro acciones, los descendientes de Obregón mantuvieron diez acciones, la familia de Otero doce acciones y la familia de Juan Antonio de Santa Ana dos acciones.

Durante la Revolución mexicana la mayor parte de los trabajos mineros fueron suspendidos, a partir de 1922 la inversión de capitales estadounidenses reactivó este sector. No obstante el panorama cambió con la crisis de 1929 y la baja de producción de las minas que se registró en México.

En 1936 una huelga de mineros en La Valenciana se prolongó hasta 1937. Debido a estos problemas laborales y a la baja en la productividad, finalmente, la mina pasó a manos de trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, quienes constituyeron la Sociedad Cooperativa Minero Metalúrgica Santa Fe de Guanajuato.

Con este nombre se conoce a la iglesia de San Cayetano, del siglo XVIII, que se encuentra cerca de la entrada a la mina. Esta se yergue en la cima de una colina frente a la ciudad, y es una muestra de la inmensa riqueza extraída de la mina de plata durante el periodo colonial. En su época, La Valenciana fue una de las minas con mayor producción de plata del mundo.

La iglesia fue construida por Antonio de Obregón y Alcocer, minero y uno de los dueños. La construcción comenzó en 1775 y finalizó en 1788, excepto por algunos detalles y una torre del campanario con su reloj del lado derecho, que nunca se llegó a completar.

La iglesia, de planta de cruz latina, se construyó con una piedra rosada denominada cantera rosa. Su fachada está tallada en estilo barroco mexicano, y las ventanas laterales tienen arcos de estilo neo mudéjar. Su interior está muy ornamentado con retablos dorados en el altar, tallas, un púlpito con incrustaciones de marfil y maderas preciosas, y enormes pinturas del siglo XIX.

Entre las figuras que aloja se destacan las de San Nicolás Tolentino (patrón de los mineros), y san Ignacio de Loyola (patrón de Guanajuato).



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Heraldo. (07 de 02 de 2019). www.heraldoleon.mx. Recuperado el 06 de 03 de 2020, de www.heraldoleon.mx: https://www.heraldoleon.mx/la-mina-de-la-valenciana-baluarte-de-mexico/?__cf_chl_jschl_tk__=40421f50f467908ce8d706938465dc356d38665e-1583519204-0-AUDh8GcYWsaHWCNzx7oTUfoaIuTPhtWKyJbIcXllx3COjL9jcaYh4A4z4dpY-Pe0UWbWECJytzH0Bx-lI3TCzW0xjjrcd1bUWKXeTdrv54Che

Next Post
Casa Museo José Alfredo Jiménez

Casa Museo José Alfredo Jiménez

La Red

“¿ A dónde va Muñoz Cano?”

Tiempos de Guerra

¡La marcha del 9!

Discussion about this post

Recomendadas.

América derrota 2-0 a Pachuca en el Estadio Azteca

América derrota 2-0 a Pachuca en el Estadio Azteca

febrero 27, 2021
Arranca proceso de desafuero en contra de gobernador de Tamaulipas

Arranca proceso de desafuero en contra de gobernador de Tamaulipas

febrero 27, 2021
Ataque armado en Tonalá deja 11 muertos y 2 lesionados

Ataque armado en Tonalá deja 11 muertos y 2 lesionados

febrero 27, 2021
Canelo’ Álvarez noquea a al turco Yildirim en tercer round

Canelo’ Álvarez noquea a al turco Yildirim en tercer round

febrero 27, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist