Cd. Victoria, Tamaulipas, 26 de Marzo 2020.- El Laboratorio Estatal de Salud Pública analiza
6 nuevos casos sospechosos a COVID-19, corresponden a 4 hombres y 2
mujeres que presentaron síntomas de fiebre, dolor de cabeza, dificultad
respiratoria, dolor torácico, de huesos y articulaciones.
En tanto, de los 8 sospechosos que se reportaron ayer, 4 muestras fueron
enviadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por ser derechohabientes
de esa institución, 2 de Reynosa, 1 de Madero y 1 de Río Bravo.
Con ello, el conteo oficial se posiciona en 6 casos positivos y 10 sospechosos,
informó la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa.
Precisó que los pacientes son un hombre de Matamoros de
65 años de edad, aislado en su domicilio, con antecedente de viaje a la Ciudad de
México.
El segundo corresponde a paciente masculino de 25 años , residente de
Altamira, sin antecedente de viaje; el tercero es un hombre de Tampico, de 40
años, sin antecedente de viaje pero que tuvo contacto con personas extranjeras,
atendido en una clínica privada.
El cuarto caso sospechoso, es el de una mujer de Tampico de 43 años, con
antecedente de hipertensión, diabetes, obesidad, enfermedad pulmonar
obstructiva crónica y asma, fue trasladada al Hospital General de Altamira al
presentar fiebre, tos, dolor torácico, dificultad respiratoria y cefalea, se encuentra
internada.
El quinto y el sexto caso, son una mujer de 43 años, originaria de Xicoténcatl que
tuvo contacto con personas extranjeras y un hombre de Jaumave de 34 años que
viajó a Nueva York, Estados Unidos, respectivamente.
Molina Gamboa refirió que a todos los casos sospechosos se les da seguimiento
diario, así como a los contactos con los que conviven en sus domicilios.
Reiteró la importancia de ser ciudadanos responsables y quedarse en casa,
lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón (de 10 a 20 veces por día) y
extremar precauciones con los adultos mayores.
“La sana distancia y el aislamiento social serán fundamentales en los próximos
días y semanas para evitar picos de la enfermedad como hemos visto en otros
países”, expresó.







Discussion about this post