Guanajuato, Guanajuato, México.- La calle Miguel Hidalgo en la ciudad de Guanajuato, conocida también como “La Calle Subterránea” es una de las obras icónicas de esta hermosa ciudad colonial. Es una calle única en el mundo por sus características arquitectónicas y por dar testimonio inmediato de los niveles en los que se construyó Guanajuato a lo largo de más de cuatro siglos.
Por todo el Centro Histórico se construyeron túneles, calles subterráneas y puentes sobre el lecho del río Guanajuato, el cual fue entubado, resolviendo un enorme problema sanitario.
Ya que la ciudad no contaba con drenaje y la basura, los residuos generados por las haciendas mineras y todos los desechos de los habitantes eran vertidos al río.
Otro de los grandes beneficios de la construcción de esta obra fue el mejoramiento de la vialidad en el corazón de la ciudad, saturada por vehículos por el auge turístico y económico.
Con una extensión de casi tres kilómetros en sus veinte túneles, comunica gran parte de la ciudad, abarcando desde la Plaza Miguel Hidalgo hasta la Plaza Allende.
La calle Miguel Hidalgo fue inaugurada por el presidente de la república Adolfo López Mateos en 1964 y en el año 2007 se consideró como una de las trece maravillas de México creadas por el hombre.
Victoria, M. Á. (09 de 10 de 2019). www.sinaloa360.com. Recuperado el 10 de 03 de 2020, de www.sinaloa360.com: https://www.sinaloa360.com/calle-subterranea-miguel-hidalgo/
Discussion about this post