viernes 21 noviembre , 2025 7:44 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Aporta UAT estudios de plantas forrajeras para la nutrición pecuaria

Por: Redacción
marzo 29, 2020
in Local
Aporta UAT estudios de plantas forrajeras para la nutrición pecuaria

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Una de las problemáticas en el sector ganadero, es el tema de la alimentación de los hatos, por ello, investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) contribuyen con estudios de diversas especies de plantas que pudieran ser tomadas en cuenta para la nutrición pecuaria.

Al respecto, el Director del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la UAT, Dr. Arturo Mora Olivo, destacó la participación que ha tenido esta dependencia universitaria en eventos relacionados con el sector de la ganadería, aportando sus estudios como nuevas alternativas para la nutrición animal.

En este sentido, mencionó que durante el VII Congreso Mundial de Ganadería Tropical realizado en Tampico, se presentó una ponencia derivada del trabajo de investigadores del IEA-UAT, como la Dra. Edilia de la Rosa Manzano, el Dr. José Guadalupe Martínez Ávalos, el Dr. Leonardo Uriel Arellano Méndez y el Dr. Jorge Ariel Torres Castillo.

Dijo que se presentó un panorama general de los tipos de vegetación que tienen en su composición florística especies con valor forrajero, tanto para el ganado vacuno como caprino. Así mismo, se dieron ejemplos de especies con información sobre su familia botánica,  forma de vida, valor forrajero y porcentaje de proteína.

“Los trópicos mexicanos incluyen una amplia variedad de especies de plantas forrajeras nativas. Desafortunadamente en ocasiones esto se desconoce por los ganaderos, quienes solo llegan a hacer un uso parcial de este recurso”, comentó.

Recalcó que los trópicos de México albergan una gran cantidad de especies con uso forrajero, las cuales se distribuyen al menos en 5 tipos de vegetación: bosque tropical perennifolio, bosque tropical subcaducifolio, bosque tropical caducifolio y vegetación acuática.

“Y se recomienda realizar mayores investigaciones sobre las especies arbóreas, arbustivas y leñosas que frecuentemente son consumidas como forraje, con el objeto de hacer más eficiente y diversificada la alimentación del ganado en las regiones tropicales”, añadió.

Como ejemplo de las especies poco exploradas, dijo que se describieron 20 plantas, entre las que se encuentran, la Acacia cochliacantha, que es una especie de árbol caduco originario de México; otros como el ramón, ojoche o nogal maya, un árbol de la familia de las Moraceae, división de las angiospermas, que incluye en el género los Ficus y las moreras; y el Ficus, que es una especie de árbol del género Ficus, que mantiene varios usos entre diferentes pueblos indígenas de América, y que en México, Guatemala, El Salvador y Honduras se le llama amate.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

Anuncia la UAT jornada de entrega gratuita de 70 mil lentes

Anuncia la UAT jornada de entrega gratuita de 70 mil lentes

noviembre 21, 2025
Desarticula Guardia Estatal 250 cámaras de videovigilancia los últimos meses en Tamaulipas

Desarticula Guardia Estatal 250 cámaras de videovigilancia los últimos meses en Tamaulipas

noviembre 21, 2025
Impulsa Secretaría Anticorrupción control interno  en COMAPAS de Tamaulipas

Impulsa Secretaría Anticorrupción control interno en COMAPAS de Tamaulipas

noviembre 21, 2025
Eligen al Magistrado Arroyo Villarreal, nuevo presidente del TRIELTAM

Eligen al Magistrado Arroyo Villarreal, nuevo presidente del TRIELTAM

noviembre 21, 2025
Américo y María de Villarreal impulsan la rehabilitación y autonomía de las personas con discapacidad

Américo y María de Villarreal impulsan la rehabilitación y autonomía de las personas con discapacidad

noviembre 21, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info [email protected]

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist