lunes 1 marzo , 2021 1:46 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

Reflector

Por: Redacción
febrero 12, 2020
Reflector
15
SHARES
139
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Vivir de apariencias, resta felicidad”
En estos tiempos, el mundo se presenta como un inmenso estadio en el que el orgullo de la vida, juega la gran marca de las etiquetas, de las formas de vida social, exhibición económica, en donde los participantes se despojan de su esencia personal, tan solo para competir en la aceptación del círculo social al que aspiran estacionarse.
Presentándose como un combate duro, en el que a los hombres no les interesa tener, sino aparentar cierto status en su vida personal, y todo esto solo para proyectar una imagen en la que pretenden ser aceptados en ciertos grupos de la sociedad.
Y el hecho de no lograrlo, produce en las personas entre otros malestares psicoemocionales y físicos también, se pueden desencadenar estados de ansiedad, frustración y depresión, y todo esto es por la insuficiencia de la autoestima,
Vea usted, vivir de apariencias nos empuja a comportarnos como no somos, hace que optemos por ponernos un disfraz o muchas mascaras de acuerdo a la ocasión o a la persona con quien nos encontremos, al final con esto solo tendremos cansancio y una sensación de un gran vacío existencial.
En cambio vivir con la verdad nos hará sentirnos bien con uno mismo, y recuperar nuestra identidad que es fundamental ya que forma parte de nuestra esencia humana, ahí donde mora nuestra individualidad, convicciones, virtudes y valores.
Y bueno aquí tiene mucho que ver el fenómeno de las Redes Sociales; en donde en este escaparate todo el mundo es feliz ahí o dice serlo, en el cual miles de personas exhiben una vida llena de éxitos, alegrías, satisfacciones y demás, cabe agregar que también comentan sus sinsabores.
Pero la verdad es que tengo dudas, y me pregunto: ¿luchamos por ser felices o por “parecer serlo”? ¿No sería un desperdicio de tiempo luchar por una simple apariencia que de sólido nada tiene? ¿Por qué no orientar nuestra lucha hacia algo perdurable?
Aunque además, veo que la gente en las Redes Sociales, buscan con ahínco y vehemencia el amor, la compañía, el diálogo, el intercambio de ideas, pero que no encuentran lo que buscan, será acaso la búsqueda eterna de la felicidad.
A veces hay que fingir pero no hasta el punto de disolver nuestra identidad y esencia personales, y todo es porque hemos creado un mundo donde la presunción y guardar las apariencias se ha convertido en la forma de simular la felicidad.

Nos preocupamos demasiado por lo que dirán o pensaran los demás, y con ello basamos muchas de nuestras acciones y deseos en aparentar y dar una percepción ideal de lo que hacemos, somos y tenemos.
Pero ¿realmente tiene sentido esto? Porque al final las apariencias propician una vida ficticia y sin sentido, porque la riqueza verdadera se encuentra en lo que percibes, creas y sientes cada día, y no en lo que las personas creen que tienes, eres o haces.
Entonces, si usted vive para aparentar algo que no es, estará tomando el rol de una vida ideal solo cuando está bajo la lupa de la gente, en lo personal le recomiendo que no haga las cosas para que la sociedad le apruebe, ni mucho menos para que hagan suposiciones sobre lo maravillosa que puede ser su vida.
Y es que gran parte de la humanidad desperdicia su vida tratando de guardar las apariencias y de satisfacer las expectativas de otras personas, se olvidan de vivir y de buscar unos objetivos más profundos y de verdadera realización personal.
Brigadistas en acción.
Ya son dos años de forma ininterrumpida, en que los brigadistas de protección civil de la Torre del Bicentenario, acuden diariamente por las mañanas en las horas de inicio de la jornada laboral para apoyar en el cruce peatonal a los burócratas que acuden a su centro de trabajo.
Amable lector, verá usted, el Gobierno del estado a través de la Secretaría de Administración se ha dado a la tarea de fomentar la cultura vial del peatón, es por eso que brindan seguridad a los trabajadores estatales en el cruce de las calles para llegar a sus oficinas.
Así que usted verá a los brigadistas aportando su ayuda profesional en estas tareas todos los días a temprana en el inicio de labores, y bueno ha y que considerar que la instrucción de vialidad busca desarrollar en el conductor, peatón o pasajero hábitos y conocimientos que le ayuden actuar de forma inteligente a prevenir y evitar accidente en su cotidiano entorno social.
Podría decirse que la cultura vial es una acción educativa en permanente práctica, y que debe de aplicarse ya que la vulnerabilidad de los peatones es un hecho sabido, imagínense en un choque entre un vehículo, y un peatón, este último es el que, con mayor probabilidad, se llevará la peor parte.
En ocasiones, el hecho de cruzar o caminar distraídos, no respetar las señales del semáforo, jugar en la calle, cruzar por cualquier parte, no usar los puentes peatonales, caminar debajo de las banquetas, etc. son algunos de los comportamientos de riesgo que solemos actuar sin pesar en las consecuencias, de ahí la importancia de fomentar la cultura de vialidad, para transitar por la vía pública.
Por otra parte en el Municipio de esta ciudad capital, se destaca la Dirección de Bienestar Social ahí donde con premura buscan dar solución a las mayores carencias de la ciudadanía, en esta área se da atención a la educación y cultura, a las personas de la tercera edad quienes por cierto se capacitan en cursos y oficios de creatividad y productividad laboral.
A decir verdad las tareas menesterosas que se realizan a favor de los Abuelitos, son encomiables, pues además de brindar apoyos necesarios para ellos como la entrega de productos de canasta básica, enseres de limpieza e higiene.
También se han dado a la tares de velar por su salud emocional, brindando apoyo profesional que sirvan para el desarrollo psicoemocional de sus vidas, a través de acciones recreativas y actividades lúdicas.
Nos vemos en la próxima, viva feliz.
gildateran@yahoo.com.mx

Next Post
Victoria y Anexas

Victoria y Anexas

Maremágnum

Maremágnum

Y Punto

Y Punto

Discussion about this post

Recomendadas.

La Liga MX busca adquirir 5 mil vacunas contra el coronavirus para los futbolistas y sus familias

La Liga MX busca adquirir 5 mil vacunas contra el coronavirus para los futbolistas y sus familias

marzo 1, 2021
El mexicano Sergio Schiaffino extiende contrato con el Winnipeg

El mexicano Sergio Schiaffino extiende contrato con el Winnipeg

marzo 1, 2021
Donovan Carrillo hace historia al calificar al Campeonato Mundial de Patinaje Artístico

Donovan Carrillo hace historia al calificar al Campeonato Mundial de Patinaje Artístico

marzo 1, 2021
El Atlético de Madrid da un golpe de autoridad en la Liga de España

El Atlético de Madrid da un golpe de autoridad en la Liga de España

marzo 1, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist