México.- En busca de convertirse en Masters 1000, el torneo desarrolla un nuevo complejo que cumpla con las necesidades que le permitan subir a la siguiente categoría, de la mano del arquitecto José Moyao, responsable de la obra que estará lista para 2021.
Tendrá una estructura mixta de concreto y acero que además del estadio contará con dos Grand Stand, uno para 3 mil personas y otro para 1500, y cuatro canchas más.
El estadio ArenaMia tendrá boxes y palcos, que a su vez tendrán suites de 18 asientos, habrá zonas de servicio de alimentos y bebidas, cuatro elevadores y un área de Players Lounge en la parte superior. Y para las personas con discapacidad no habrá ninguna limitación.
“El concepto arquitectónico es el de generar un espacio multinacional que además de tener el torneo de tenis tendrá otro tipo de actividades, tendrá gradas móviles para ver peleas de box. No sólo es un recinto de tenis, estará a lado de un campo de golf, tanto el público ve muy bien como el jugador se siente cerca”.
“Tendrá diferentes usos para hacerlo rentable, además de que estará orientado de norte a sur le dará una mejor iluminación. Ya con esta capacidad y con esta infraestructura que se está preparando en cualquier momento podría subir a categoría mil y tener el ascenso”, explicó Moyao a CANCHA.
Actualmente, se encuentra en etapa de construcción, se está terminando la cimentación, se terminará en diciembre para hacerle pruebas en enero y quede listo para el AMT 2021 a realizarse a finales de febrero.
El conjunto del nuevo estadio estará en Paseo de los Manglares y Boulevard de las Naciones, junto al campo de golf en una área de 86 mil 340 metros.
El estadio principal ArenaMia contará con 17,725 metros cuadrados de construcción.
– Es para 10 mil 195 espectadores más 213 personas con discapacidad.
– Grandstand para 3 mil espectadores.
– Grandstand para mil 500 espectadores.
– Cuatro canchas secundarias.
– Estacionamiento general para 800 vehículos.
– Taquilla.
– Área recreativa.
– Zona de stands y alimentos.
– Servicio médico.
– Área para transmisiones y servicios generales.
– Servicios complementarios para el público.
– Edificio para prensa.
– Servicios, mantenimiento y bodegas.
– Acceso peatonal y vehicular.
Discussion about this post