sábado 13 septiembre , 2025 1:09 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Museo Nacional de la Estampa

Por: Redacción
febrero 4, 2020
in Entretenimiento
Museo Nacional de la Estampa

Cuauhtémoc, CDMX, México.- Durante el siglo XVI, la insalubridad de los edificios y habitantes de la ciudad causó una fuerte epidemia en la Ciudad de México. Las numerosas muertes originaron una sobrepoblación en los panteones, lo cual llevó a las autoridades a una clausura de cementerios. Estos espacios se encontraban en las zonas aledañas de Santa Veracruz. Se convirtieron en terrenos idóneos y atractivos para erigir dos edificaciones de carácter religioso: la Iglesia de San Juan de Dios y la Parroquia de la Santa Veracruz.

Este último templo, a partir de 1527 fungió como uno de los más importantes para la comunidad católica de la Nueva España, ya que era de las primeras iglesias en levantarse por la zona de lo que hoy conocemos como Centro Histórico. Pasó a ser nombrada Patrimonio Nacional. Para 1967, el entonces regente capitalino Alfonso Corona del Rosal llevó a cabo la remodelación de la Plaza de la Santa Veracruz. Y con todas las modificaciones, los inmuebles pasaron a manos de particulares. No fue hasta 1983 que la iglesia fue completamente abandonada, lo cual hizo que el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas adquiriera el edificio.

De primera instancia, se pensaba utilizar la edificación para la sede de la representación del Gobierno del Estado de Colima. Sin embargo, la iniciativa fue declinada y surgió la propuesta de convertir al edificio en un museo. Se pretendía albergar la obra artística nacional en estampa, y por decreto presidencial el Instituto Nacional de Bellas Artes adquirió el inmueble e inauguró el Museo Nacional de la Estampa el 17 de diciembre de1986.

Este recinto cuenta con el acervo de estampa más grande del país. Se trata de una colección de más de 12,000 obras, con piezas de artistas como José Guadalupe Posada, David Alfonso Siqueiros, Leopoldo Méndez, José Clemente Orozco y Mario Benedetti.

Dentro del museo, se muestran tanto las estampas nacionales como otras de carácter internacional. El MUNAE se ha encargado de atender el estudio y la reflexión acerca de los procesos de estampación como parte fundamental del desarrollo artístico y cultural de la sociedad mexicana.

La estampa se vuelve una pieza de arte visual. Por este motivo, el Museo Nacional de la Estampa siempre se preocupa por mantener un diálogo con los artistas, investigadores, coleccionistas, críticos, y sobre todo el público. Desde el siglo XVII hasta la actualidad, el MUNAE expone asombrosas exhibiciones de estampas en sus salas.

Las exhibiciones duran entre tres o cuatro meses con un vasto universo técnico que compone las muestras, el cual va desde lo tradicional como el grabado en metal, madera, linóleo, litografía y serigrafía, hasta técnicas que ya alcanzan las nuevas tecnologías como la cerografía o la lasergrafía.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gaxiola, M. (s.f.). mxcity.mx. Recuperado el 04 de 02 de 2020, de mxcity.mx: https://mxcity.mx/2016/06/la-interesante-historia-del-museo-nacional-la-estampa/

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

La Videocolumna de la semana

Síguenos en Google News

Sigue nuestra Canal de Whatsapp

Más leidas de la semana.

Suspenden a policías investigadores implicados en muerte de menor en Reynosa

Suspenden a policías investigadores implicados en muerte de menor en Reynosa

septiembre 13, 2025
Martial ya viste la camiseta de Monterrey y manda mensaje a la afición rayada

Martial ya viste la camiseta de Monterrey y manda mensaje a la afición rayada

septiembre 13, 2025
Estrenos musicales latinos: Rauw Alejandro, Camilo, Luck Ra y Majo Aguilar

Estrenos musicales latinos: Rauw Alejandro, Camilo, Luck Ra y Majo Aguilar

septiembre 13, 2025
Oasis en México: un histórico concierto que cerró 17 años de espera en el Estadio GNP

Oasis en México: un histórico concierto que cerró 17 años de espera en el Estadio GNP

septiembre 13, 2025
Sheinbaum prevé aumento salarial del 12% en 2026

Sheinbaum prevé aumento salarial del 12% en 2026

septiembre 13, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist