sábado 2 julio , 2022 5:46 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

Maremágnum

Por: Redacción
febrero 12, 2020
Maremágnum
16
SHARES
146
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Gobers: ¿preciosos o demonios?

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) desde hace varias administraciones tiene el programa “Quien es quien en los precios”, que permite a los consumidores seleccionar la compra de un producto en la tienda de su preferencia, cuidando de señalar características como precio, tamaño, marca, etc., es decir comparar es la cuestión para brindar al consumidor opciones.
Los temas electorales han adoptado este principio “científico” de tal forma que se ha comercializado entre los partidos políticos para posesionar en la preferencias de los ciudadanos a los candidatos que registran ante el Instituto Nacional Electoral (INE) ya como presidentes, legisladores o alcaldes.
Sin embargo estos estudios se comercializan y como estrategia de consumo en la política mexicana se vende y compran encuestas de imagen, ya de partido o de candidatos, pero con miras al futuro, a lo que viene.
La idea central de las Casas Encuestadoras es publicar los resultados que real o ficticiamente se han registrado en su desempeño en el cargo popular que ocupan, como los gobernadores.
La empresa encuestadora Massive Caller, actualmente se ubicada en la vecina ciudad de Monterrey, creada y dirigida por José Carlos Campos Riojas, quien ha formado cierto prestigio por lo atinado de sus temas publicados.
Esta empresa neolonesa generalmente emplea como método de estudio la técnica del «robot», que no son otra cosa más que llamadas telefónicas aleatorias que por medio de una pregunta pregrabada, invita al ciudadano a contestar.
En este caso, la pregunta rectora se refirió a dos opciones: mejor o peor gobernador de la entidad en donde radica el ciudadano que levanta el auricular. Massive Caller realizó mil llamadas telefónica en una ciudad de los 32 Estados que componen el país.
Para efectos de la publicación la Casa Encuestadora Regia conformó un listado con los resultados, donde destacan, para los efectos del caso, los representantes del Ejecutivo Local de mayor aceptación y… los últimos.
Los mejores evaluados son (1º) Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel (PRI); (2º) Sonora, Claudia Pavlovich (PRI); (3º) Guanajuato, Diego Sinhue (PAN); (4º) Yucatán, Mauricio Vila Dosal, (PAN); (5º) Durango, José Rojas Aispuro, (PAN); (6º) Querétaro, Francisco Domínguez (PAN); (7º). Hidalgo Omar Fayad Meneses (PRI); (8º) Tamaulipas, Fco. Javier Cabeza de Vaca (PAN); (9º) Baja California Jaime Bonilla, (Morena)
Como podrá observarse son tres partidos políticos los que ocupan los primeros lugares: PRI 3: Sinaloa, Sonora, Hidalgo. PAN 5: Guanajuato, Yucatán, Durango, Querétaro y Tamaulipas. Morena 1: Baja California.
El final de la lista negra registró como muy malos, en el puesto 32 al gobernador independiente de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; en el lugar 31 el futbolista del América, Cuauhtémoc Blanco, que llegó por el partido Encuentro Social; el lugar 30 es para Silvano Aureoles de Michoacán y es del PRD.
En ese mismo orden aparece en el 29 Miguel Barbosa, de Morena y que gobierna Puebla. Desconozco si es pertinente, pero acaban de publicar que las nuevas placas vehiculares de esa entidad tienen no solo el emblema de su partido, sino el color y el apellido paterno del gobernador. Hay se las dejo.
En el lugar 28 de la lista de gobernadores aparece el priísta: Alejandro Murat Hinojosa, de Oaxaca; en el 27 otro priísta, Carlos Miguel Aysa González de Campeche; en el 26 está el Zacatecano Alejandro Telló Cristerna; en el 25 se posesionó el Priísta José Peralta Sánchez, de Colima, y en el 24 el también tricolor, primo del expresidente, Enrique Peña Nieto, ell priísta Alfredo del Mazo, de EDOMEX
Definitivo que su opinión es la que más y mejor vale, y baste poner de ejemplo a Tamaulipas que según INEGI existe un total de 3 millones 268 mil 554 habitantes, pero solo a mil se les aplicó la encuesta, ¿Qué porcentaje de habitantes opinó, en qué sentido?
Científicamente la ‘muestra’ que se señala (mil llamadas) no son significativas, por ello se descalifica la información, si acaso quedaría como pequeñísimo referente.
La conclusión es que hay gobernadores preciosos y los menos apreciados por su público son los de: Nuevo León, Morelos, Michoacán, Puebla, Oaxaca, Campeche, Colima y Edomex.

Next Post
Y Punto

Y Punto

Activista llega a la CNDH

Enlace Políico

Reactivan juicio Vs Sindicato IMSS (parte final)

Letras Prohibidas

Discussion about this post

Recomendadas.

Asesinan a hotelero italiano en Palenque, Chiapas

Asesinan a hotelero italiano en Palenque, Chiapas

julio 1, 2022
Caravana de migrantes sale del sur de México a EU días después de tragedia en Texas

Caravana de migrantes sale del sur de México a EU días después de tragedia en Texas

julio 1, 2022
Presenta la UAT sus nuevos modelos académico y educativo

Presenta la UAT sus nuevos modelos académico y educativo

julio 1, 2022
En Concreto

A juicio, traición del PAN

julio 1, 2022
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist