miércoles 24 febrero , 2021 4:53 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

Enlace Político

Por: Redacción
febrero 10, 2020
Activista llega a la CNDH
16
SHARES
144
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Quién es quién?

El reto que lanzó el presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de los gobernadores que no se adhirieron al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI) hay que tomarlo muy en serio, puesto que a pesar de que el político tabasqueño ha dicho que no es rencoroso ni mucho menos la venganza es su fuerte, no se puede descartar la posibilidad de que el presupuesto federal de Salud para Tamaulipas sea recortado y en el mejor de los casos retrasado para demostrar: ¿quién es quién?, en la prestación de servicios médicos y hospitalarios.

Si bien es cierto que Tamaulipas, junto con Chihuahua, Coahuila y Michoacán, acordaron adherirse al programa IMSS Bienestar, no resulta descabellado pensar que la entrega de los recursos federales en materia de Salud se podría dosificar para demostrar que es mejor la federación.

No debemos olvidar que López Obrador ya envío la primera señal de que no le gustó que los gobernadores Martín Orozco Sandoval de Aguascalientes, Carlos Mendoza Davis de Baja California Sur, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de Guanajuato, Enrique Alfaro Ramírez de Jalisco, Jaime Rodríguez Calderón de Nuevo León, Javier Corral Jurado de Chihuahua, Miguel Ángel Riquelme Solís de Coahuila, Silvano Aureoles Conejo de Michoacán y Francisco García Cabeza de Vaca de Tamaulipas no se adhirieron al INSABI porque, según él, quieren seguir manejando el presupuesto de salud para beneficiar a los laboratorios que han especulado con el precio de las medicinas.

La lucha por el presupuesto de Salud seguirá porque se ha convertido en una disputa política con miras a las elecciones federales del 2021, como el mismo presidente López Obrador lo reconoció al encabezar el diálogo con los pueblos indígenas Otomí y Chinampeco en el Centro Comunitario de Desarrollo en Tierra Blanca, Guanajuato, en donde aseveró que fue mejor que algunos gobernadores no se habían adherido al INSABI porque eso: “significa competencia y vamos a ver quién es quién”.

Desafortunadamente, los paganos de esta disputa política han sido miles y miles de pacientes que no han sido atendidos en clínicas y hospitales del Sector Salud, puesto que los equipos médicos no sirven o por la falta de materiales de curación, como es el caso de gasas, torundas, catéteres, entre otros.

El caso más grave ha sido la falta de medicamentos, entre los que se encuentran niñas y niños con cáncer, cuyos padres han tenido que realizar protestas y bloqueos para que las autoridades de la Secretaría de Salud en forma aparente les hagan caso, luego de señalar que no hay escases de fármacos o que son maniobras políticas para desprestigiar a la 4° Transformación.

Incluso, el propio presidente López Obrador aseveró en una de sus conferencias matutinas en Palacio Nacional, que los padres de familia de niñas y niños con cáncer eran manejados por los conservadores, sin embargo poco después se demostró que efectivamente había escases de medicamentos en clínicas y hospitales del Sector Salud a pesar de la compra consolidada que habían hecho para ahorrarse 7 mil 344 millones de pesos.

Los padres de familia de niñas y niños con cáncer esperan una disculpa pública del político tabasqueño, quien lanza acusaciones sin tener pruebas de sus afirmaciones, mientras tanto ayer eran atendidos en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), que encabeza Olga Sánchez-Cordero Dávila.

Esta disputa política ha afectado la operación a varios centros hospitalarios de Tamaulipas, como es el caso del Hospital de Altas Especialidades y el Hospital General de Ciudad Victoria, entre otros, puesto que no hay materiales de curación y los equipos médicos siguen descompuestos porque no han sido reparados ante la falta de presupuesto federal y estatal.

Los familiares de los pacientes se han visto en la necesidad de comprar medicamentos, además de trasladar a sus enfermos a hospitales privados para que les realicen los estudios solicitados por los doctores porque no sirven los equipos médicos de clínicas y hospitales del Sector Salud.

En fin, se espera que el reto presidencial de: ¿quién es quién?, sea para resolver la crisis que hay en clínicas y hospitales para el beneficio y bienestar de la sociedad mexicana y no sólo una descarada lucha política con miras a las elecciones federales del 2021.

Por último, el alcalde Xicoténcatl González Uresti acudió ayer a la Secretaría General de Gobierno, que encabeza el mantense César Verástegui Ostos, ante el creciente malestar que hay entre la sociedad victorense por la falta de agua potable en fraccionamientos, colonias y ejidos, además del evidente retraso de las obras hidráulicas que se realizan para resolver la escasez del vital liquido en la capital tamaulipeca.

Correo electrónico: jagovea_53@yahoo.com

Next Post
Acredita COMAEM calidad educativa de Medicina-UAT Matamoros

Acredita COMAEM calidad educativa de Medicina-UAT Matamoros

Dignifica el Gobierno Municipal a indigentes neolaredenses

Dignifica el Gobierno Municipal a indigentes neolaredenses

Estrena DIF-Nuevo Laredo vehículo para traslado de cuerpos

Estrena DIF-Nuevo Laredo vehículo para traslado de cuerpos

Discussion about this post

Recomendadas.

García Cabeza de Vaca acusa persecución desde Palacio Nacional

García Cabeza de Vaca acusa persecución desde Palacio Nacional

febrero 24, 2021
Diputados decidirán sobre juicio político a gobernador de Tamaulipas: Gertz

Diputados decidirán sobre juicio político a gobernador de Tamaulipas: Gertz

febrero 24, 2021
Retiran en España la última estatua del dictador Francisco Franco

Retiran en España la última estatua del dictador Francisco Franco

febrero 24, 2021
‘Defenderemos reforma a ley eléctrica; ¡váyan a robar a otra parte!’: AMLO

‘Defenderemos reforma a ley eléctrica; ¡váyan a robar a otra parte!’: AMLO

febrero 24, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist