La gélida tarde de este jueves, 20 de febrero, no fue impedimento para que se sintiera que “hay calor político” en la dirigencia municipal del Partido Revolucioinario Institrucinal (PRI).
Como que de pronto “despertó” de su alergatamiento el otrora poderoso partido en el poder que ha venido de más a menos.
Aunque sobrevive.
Apenas una DOCENA de distinguidos priistas se dio cita para atestiguar la instalación del Organo Auxiliar de Procesos Internos, cuya misión será recepcionar las planillas de quienes aspiren a dirigir el tricolor municipal, todo con miras a la elección federal 2020- 2021.
Y uno que otro reportero.
Toca en suerte presidir dicha Comisión a Arnulfo Tejada Lara, quien hace algunos ayeres, dirigió el tricolor.
Lo acompañan María Cristina Becerra, como secretaria, Adán Hernández, Ana Laura García Rodríguez y Rafael Pérez Escobar.
Para sancionar este evento partidista estuvo Enrique Cárdenas del Avellano, habilitado como delegado especial por parte de Edgar Melhem, líder en Tamaulipas del PRI.
A Cárdenas del Avellano, por cierto, lo ubican ya como seguro “gallo” tricolor para la sucesión de la gubernatura tamaulipeca.
Bueno, pues, el hijo del exgobernador tamaulipeco Enrique Cárdenas González, regresará a Nuevo Laredo el próximo lunes para atestiguar el registro de planillas.
Aunque, dicen, sólo habrá una, que encabezará Jesús Valdez Zermeño, actual regidor y eterno aspirante a la Alcaldía neolaredense.
Se antoja a un “destape anunciado”.
Lo cierto es que son pocos los priistas “de hueso colorado” que quieren meterse a la “jaula del tigre”, dadas las condiciones paupérrimas por las que atraviesa el tricolor.
También con pocas posibilidades de ganarle posiciones a MORENA y PAN.
Lo cierto es que “está a la vuelta de la esquina” la elección de 2021 porque el año electoral inicia en septiembre próximo.
Por lo pronto, el primer bloque de relevo en las dirigencias priistas se hará en cuando menos unos 32 municipios.
PERDON DEL PRI.- Divide a priistas propuesta de pedir perdón a ciudadanos para renacer.
El PRI está confundido y sin credibilidad, advirtieron ex dirigentes del partido durante el primer foro hacia la asamblea nacional del tricolor, la cual podría realizarse en agosto.
Dulce María Sauri, propuso que el PRI pida perdón, si realmente pretende renacer.
CARMEN LILIA CANTU ROSAS.- Se discutía en el Congreso tamaulipeco Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado cuando la diputada de MORENA por Nuevo Laredo, Carmen Lilia Cantú Rosas expuso una serie de criticas, carencias, necesidades y problemas que, según ella, vive Nuevo Laredo.
Luego, en su cuenta de Facebook, en un video, hace referencia a lo que considera un mal manejo del recurso público por parte de la autoridad municipal.
Pero no cita periodos ni años.
Lo prudente hubiera sido que el “recuento de daños” lo hubiera hecho desde el trienio de su hermano Carlos.
Y resulta un “autogol”, si se refiere al bienio de Enrique Rivas Cuellar porque, precisamente, ellas fue Regidora y en su tiempo no abrió la boca para tales denuncias.
Y así se lo reviró el diputado panista Félix “Moyo” García Aguiar.
Palabras más, palabras menos.
Y consta, también en video, aunque no lo subió a las redes sociales.
Lo interesante es que el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional impulsa reformas que contribuyen en una correcta y transparente rendición de cuentas, así como al estricto cumplimiento y observancia de la ley en la materia.
La acción legislativa plantea que las entidades sujetas de fiscalización, suscribirán y presentarán directamente a la Auditoría Superior del Estado a más tardar 30 días (Y no 15 como se establece actualmente) naturales al mes siguiente que corresponda, los informes mensuales o trimestrales sobre su gestión financiera.
García Aguiar presentó las modificaciones a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado, destacando la necesidad de una adecuada coordinación de las instancias fiscalizadoras con los entes sujetos a fiscalización.
“A fin de crear y establecer una tendencia de cumplimiento y sano ejercicio de las finanzas que se proporcionan a una entidad pública para que realice sus funciones”, exaltó.
Dijo que se adiciona un Artículo, en aras de establecer que los Poderes Legislativo y Judicial, órganos autónomos del Estado y los entes públicos estatales, lleven la contabilidad y elaboren sus informes conforme a lo previsto en la Ley General.
Asimismo, que envíen dicha información a la Secretaría para su integración a la Cuenta Pública del Gobierno del Estado, a más tardar el último día hábil del mes de febrero del año siguiente al ejercicio fiscal de que se trate.
Y, vamos a otro tema, pues.
MAÑANERAS.- El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que no suspenderá sus conferencias matutinas durante el proceso electoral federal 2020-2021.
Defendió el ejercicio informativo, realizado desde que inició su gobierno, pero pidió evitar preguntas sobre temas relacionados con la contienda, los aspirantes y los partidos. …Y PUNTO.
Correos:
primitivo@primitivolopez.com
primitivonoticias@gmail.com
Web: www.primitivolopez.com
Facebook: primitivo.lopez@facebook.com
Twitter.com/primitivo lopez
Discussion about this post