domingo 28 febrero , 2021 7:43 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

Claroscuro

Por: Redacción
febrero 16, 2020
26
SHARES
232
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ni el avión se ocupa

Por Héctor Alejandro de Anda

LO CLARO. La educación profesional en México data de 1553, cuando la Corona Española buscaba ‘civilizar’ a su nueva colonia.
Bajo la Cédula Real de Carlos V, se instauraba la Real y Pontificia Universidad de México. Antecedente de la UNAM y que implementaba áreas de estudio que privilegiaban el desarrollo de aquellas comunidades. Medicina, teología y leyes.
Tal referencia nos demuestra la gran importancia de entonces y de hoy, del estudio de las normas y reglas jurídicas que dan continuidad y orden a la sociedad en que nos desenvolvemos.
A casi 500 años de distancia, reviste la misma jerarquía.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas UAT destaca la preparación de una nueva generación de profesionistas egresados de leyes en su Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Que en su futuro inmediato serán garantes de la observancia del estado de derecho y la transparencia en las normas de conducta. Como hace quinientos años.
LO OSCURO. No es ‘tan nuevo’ el tema. En la historia, la documentan como ‘El Dorado’, ciudad maya maravillosa de localización desconocida (según algunos en Panamá) que revestía su valor por ser cubierta en oro. Siempre a la caza de estos tesoros, los españoles colonizadores.
Hoy recobra importancia nuevamente bajo otro nombre y otros actores.
5 millones de pesos en oro, habrían sido depositados en la Reserva Federal de los Estados Unidos en 1866 –aunque la Reserva vio la primera luz en 1910. De origen mexicano y que supone esta historia fantástica, eran recursos del gobierno mexicano que amparaba su moneda y algo así como sus exportaciones e importaciones.
Porfirio Díaz incrementaría esos depósitos a la misma Reserva estadunidense, con otros 4.5 millones en oro.
Tales dineros producto de los intereses generados y no tocados hasta hoy, son reclamados en las Cortes internacionales y los Bancos Mundiales por una persona de nombre Mauricio Montijo Lucero, representante de la tribu sonorense –yaqui- los Pápagos.
A decir del buen hombre, tal cantidad respaldada HOY por el Banco Internacional de Pagos y el Bank of America, asciende a 800 billones de pesos y los intereses anuales o rendimientos que se pueden disponer a 24 billones. (4 veces el gasto púbico anual de nuestro país)
Según Montijo, ese dinero es de los mexicanos y le corresponde a cada uno por el hecho de ser nacido en esta nación (a su hijo, a usted, a su vecino) una cifra equitativa de esos rendimientos por $47,215.00 pesos en su bolsa por semestre. Para cada uno de los 120 millones de mexicanos.
¿Para qué queremos el cachito de avión, si ya nos resolvieron la vida?
La tercera opción con la que más objetivamente resuelve el bienestar de los mexicanos, es digamos… más tangible.
La lucha contra la corrupción tenía un ingrediente principal en su establecimiento. No es el de encarcelar únicamente ‘a quien se porte mal’; sino el obligarle a padecer “vómito negro” reintegrando al erario lo que se robó, con multa en dinero por hacer actos indebidos.
Javier Duarte el ex gobernador de Veracruz, se le comprobaron la extracción de 34 mil millones de pesos de las arcas de su estado.
César Duarte, el de Chihuahua, se comió –en voz del hoy gobernador Javier Corral- seis mil millones de pesos.
Y aquí dos joyas más. De las muchas en la guantera. Carlos Romero Deschamps líder del sindicato de PEMEX, se le ha comprobado –en 2017- el embolso a su particular peculio de cien mil millones de pesos por concepto del 2% de todos los contratos que firma PEMEX con empresas privadas. Más 680 mdp para la liquidación de prestaciones contractuales.
El broche de oro será todo lo que pueda compartir el ilustre Emilio Lozoya, de quien apenas se ha comprobado 10.5 millones de dólares por ‘mediación’ con la empresa brasileña Odebrecht y la compra de la Planta de Nitrogenados a Altos Hornos, valuada en 15 millones de dólares por la que Lozoya pagó 500 mdd.
La suma de lo que debían regresar alcanza para pagarle tres veces su muro a Trump y otros dos aeropuertos y tren y medio maya.
COLOFÓN: Era cierta la frase setentera. Es tan rico México, que los políticos no se lo pueden acabar. Ya no tendrá pretexto nadie para dejar de comprar su boleto para el avión…

alejandrodeanda@hotmail.com
@deandaalejandro

Next Post
Somete Leones Negros a Venados

Somete Leones Negros a Venados

Da inicio etapa interna del Concurso de Intérpretes UAT

Da inicio etapa interna del Concurso de Intérpretes UAT

Reacciona Napoli de Gatusso

Reacciona Napoli de Gatusso

Discussion about this post

Recomendadas.

Se acerca Tamaulipas a 50 mil contagios y 4,500 muertos por Covid

Se acerca Tamaulipas a 50 mil contagios y 4,500 muertos por Covid

febrero 28, 2021
Auto embiste a mujer motociclista

Auto embiste a mujer motociclista

febrero 28, 2021
Activista llega a la CNDH

En 60 días el desenlace

febrero 28, 2021
La Frontera

Tamaulipas por renacer 

febrero 28, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist