Las pésimas condiciones en las que se presta el servicio de transporte urbano en esta ciudad, el mal estado mecánico de las unidades, merecen atención por parte de las autoridades y a pesar de ello pretenden aumentar el costo por sus servicios.
Los concesionarios refieren que les están “tronando” sus unidades y ahora dicen ellos recurren a los modelos 92 y anteriores que están según ellos habilitando para ponerlas a funcionar porque con vehículos nuevos nomás no les sale pal gasto.
Aunado a ello, hablan de aun aumento a las tarifas del transporte y señalan que el pasaje está a 9 pesos y pretenden que el aumento se de en un peso más y que en vez de 6 pesos adultos y estudiantes paguen 7 pesos.
Hay que aceptarlo, quizás los microbuseros o prestatarios del servicio público de pasajeros tengan razón cuando dicen que necesitan un incremento a las tarifas para que les sea rentable esta actividad.
Que les dé la oportunidad de llevar el sustento diario a sus familias y mantener en buen estado las unidades que ahora están “para llorar”, porque la verdad a parte del mal servicio, es pésimo el estado mecánico.
También hay que señalar el deplorable estado en el que se encuentran las calles, más aun en las colonias de la periferia por donde están las rutas del transporte, anótele el mal uso al conducir que les dan los operadores.
Ojala que las autoridades pongan atención a los concesionarios, porque no deja de ser interesante el tema sobre todo cuando se trata de una petición y solicitud justa ante estos tiempos de carestía, pero de ahí a que lo merezcan hay mucho que decir.
Según los concesionarios, en otras de las ciudades del Estado se había solicitado un aumento de dos pesos; en esta ciudad, es de un peso más, sin embargo, en nada se comparan las calles y avenidas de la zona conurbada en el sur o Nuevo Laredo, con las pésimas de Ciudad Victoria.
Rcuerdo desde la administración de Álvaro Villanueva, que se arreglaron las entradas y avenidas principales de las colonias de la periferia, pero ahora con el pésimo trabajo de la administración municipal de Xicoténcatl González Uresti, que mantiene en el abandono a la ciudad y en quiebra al Ayuntamiento local.
Hay quien dice que la cantidad de veces que se cae en los baches al día, corresponde a las mismas veces que el ser humano respira también al día, imagínese, las mismas veces que los ciudadanos se acuerdan de Xico y no vaya a pensar que de buena forma.
Por eso es que insisto que las autoridades de transporte deberán analizar este tipo de peticiones de los concesionarios que tienen razón en solicitar un incremento, también tienen razón en protestar por el pésimo estado en el que se encuentran las calles y avenidas de la capital del estado, se justifique o no eso es otra cosa.
2.-Bueno el ánimo del Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Edgar Melhem Salinas, cuando dice que el PRI es un partido que gobierna con inteligencia, ¿habrá perdido de vista el buen Melhem, que el PRI es oposición?, digo porque al menos en Tamaulipas este instituto político está casi desaparecido, y a nivel nacional, poco le falta.
En el caso de gobernar con estrategia y rumbo definido pues le damos el beneficio de la duda hay que ver el resumen de las administraciones municipales que aún conserva y el trabajo que ahora hacen los diputados locales, que hasta la fecha no se les ha visto mucho, es más pasan como los de la anterior legislatura, ¡de noche!.
Melhem habla de un PRI que se encuentra en renovación dentro de la estructura de los Municipios, ojalá que tenga en cuenta también integrar a los ex presidentes de ese instituto político, a los cuadros reconocidos, a esos militantes que pocas veces se les tomó en cuenta y que la convocatoria de unidad y se suma sea para todos y no para unos cuantos o los mismos de siempre, veremos.
Mi correo, joseluis_castillogtz@hotmail.com
Discussion about this post