El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, negó tener vínculos con el tabasqueño, Saúl Vera Ochoa, investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) por transportar en buques combustible de contrabando, conocido como “huachicol fiscal”.
Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que Vera Ochoa, quien promovió la precandidatura presidencial de Adán Augusto López, obtuvo la concesión del muelle fiscal 289 del puerto de Tampico, a donde llegaban los buques cargados de huachicol.
Dicha concesión fue entregada por la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico a la empresa Tampico Terminal Marítima S.A. de C.V., propiedad del empresario tabasqueño Saúl Vera Ochoa y quien como apoderado legal cuenta con amplios poderes de administración y cobranzas.
El muelle fiscal 289 del puerto de Tampico, investigado por operaciones con buques huachicoleros, fue concesionado en 2020 a Tampico Terminal Marítima S.A. de C.V., empresa propiedad de Vera Ochoa. La compañía fue creada en junio de ese año, el mismo mes en que obtuvo la autorización oficial.
La sociedad está conformada por cuatro empresas de Tabasco: Constructora Veasa, Multiservicios RYC, Acuitab y VOS Grupo Constructor. En todas ellas, Vera Ochoa y su familia han ocupado cargos como accionistas o administradores.
Una de estas firmas, Acuitab, fue constituida en la notaría de Adán Augusto López en Villahermosa antes de ocupar cargos políticos.
Saúl Vera Ochoa es identificado como cercano al grupo político de Tabasco y, en 2022, expresó públicamente su apoyo a la candidatura presidencial de Adán Augusto López.
En declaraciones a un medio local de esa entidad aseguró que “tener a un tabasqueño en Palacio Nacional sería un beneficio para el país y para la continuidad de la Cuarta Transformación”.
En relación a la investigación de MCCI, y los presuntos nexos de Adán Augusto López con Saúl Vera Ochoa, en un posicionamiento, el propio coordinador de los senadores de Morena rechazó que exista cualquier vínculo de negocios o de amistad con él.
Aseguró que los señalamientos difundidos forman parte de “una campaña de desinformación que carece de sustento y que busca desacreditar, mediante rumores, el compromiso demostrado a lo largo de décadas con la vida pública del país y con la transformación de México”.
Asimismo, el legislador apuntó que “Saúl Vera Ochoa durante la administración de Felipe Calderón, mantuvo sociedad con José Luis Luege Tamargo, con el propio Calderón y con Antonio Dávila Capiterucho”.
“Estos vínculos son los que reflejan complicidades con personajes que representan lo más cuestionable del viejo régimen, mismo que por años privilegió negocios privados a costa del interés nacional”, apuntó.
El senador López Hernández dijo que quienes hoy intentan sembrar dudas sobre su trayectoria política lo hacen con la intención de proteger y encubrir esas viejas alianzas.
Discussion about this post