El calendario escolar oficial de Educación Pública señala como día festivo el martes 16 de septiembre, por lo que el lunes 15 está considerado como hábil. Entendiendo que no se autorizó el ‘puente’ laboral y en las escuelas de todos los niveles, inclusive el del superior, como la Autónoma de Tamaulipas, sí hay clases, tal y como lo señala la oficialidad y la misma Ley Federal del Trabajo.
Oficialmente la SET del Dr. Miguel Ángel Valdés García, por conducto de la Subsecretaria de Educación Básica, Mtra. Nora Hilda de los Reyes Vázquez, la directora de Recursos Humanos, Laura Olivia Villarreal Castillo y Hugo Armando Fonseca Reyes, titular de la subsecretaria de Administración, en dos circulares precisaron el asueto solo es del martes 16 como aniversario del inicio por la independencia nacional.
Los funcionarios de educación señalaron la importancia de que los jefes de Sector, Inspectores y directores escolares deben hacer eco del aviso a los docentes, administrativos y personal de apoyo a la docencia de todos los planteles del estado, haciendo votos porque se reanuden labores con regularidad el miércoles 17.
La misma regla opera para la burocracia de las dependencias federales, estatales y municipales pues había el rumor insistente de que finalmente este viernes 12 a última hora se autorizaría ‘el puente’ de la independencia.
Tanto la Universidad estatal como los Institutos Tecnológicos de Tamaulipas laborarán como lo señala las normas laborales y escolares en la materia. Lo que dice bien de estas instituciones que no por ser autónomas para establecer su propio calendario escolar respetan el marco laboral.
Pese a la negación del ‘puente’, la tarde noche del lunes 15, en los 43 municipios se celebrará el tradicional grito desde el balcón central de las presidencias municipales, a excepción de la capital, donde el gobernador será quién convoque a las ‘vivas’ de este 215 aniversario del Grito de Dolores y los profes también participan, aún fuera de la escuela.
Como es ya una tradición, algunos centros educativos de mayor prestigio en la ciudad, serán quienes presenten números artísticos previo a esta significativa ceremonia y ha sido el mismo Dr. Américo Villarreal Anaya, quien informó que “Los Ángeles Azules de Iztapalapa para el Mundo”, será el grupo musical que amenice, sobreentendiéndose que en la Plaza del 15 no estará la canta actriz Susana Zavaleta, para evitar comentarios adversos al alcalde Gattás.
Y aunque el 16 de septiembre es oficialmente de asueto, los maestros y maestras de las escuelas, acompañarán a los contingentes en los desfiles por las calles principales de la ciudad, pueblo, rancho o ejido, mientras los escolares desfilan orgullosos disfrazados de héroes independentistas.
Es innegable que los profesores, aún sin haberles autorizado ‘el puente del 15’, hicieron la preparación de estudiantes para que en forma ordenada desfilaran este 16 de septiembre frente a las autoridades civiles, educativas y militares, sintiendo el amor por la patria.
En Cd. Victoria, el inicio del desfile, será presidido por el gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, en punto de las 9:00 de la mañana en la avenida Tamaulipas (calle 8) a la altura de la Av. Carrera Torres para terminar en el bulevar Adolfo López Mateos.
Por su parte la Secretaría de Seguridad Pública informó la implementación de un operativo especial de tránsito y seguridad en el centro de la capital tamaulipeca, por lo que se invita a la población para prever sus traslados debido a los cierres y desviaciones viales.
El desfile se perfila como uno de los eventos con mayor concentración de asistentes en el marco de las Fiestas Patrias en la capital, donde cada año familias enteras acuden a las calles para presenciar el paso de los contingentes escolares, militares y civiles que dan forma a la celebración.
Discussion about this post