En la reunión 14 del Colegio de Directores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que se llevó a cabo en el Campus Sur de la institución se hizo un recuento de los elementos que han marcado el crecimiento institucional, el fortalecimiento académico y el manejo correcto de las finanzas, los cuales tienen líneas de acción muy claras con avances sustanciales que permiten señalar que, como impulsora de la educación superior en la entidad, la UAT está en buen momento.
Cada sesión del Colegio de Directores representa un compromiso para los integrantes que incluye a responsables de las Unidades Académicas, pero, también a los funcionarios del gabinete Rectoral, porque deben informar sobre los compromisos que tienen y su cumplimiento, ya que, el resultado de la sesión de trabajo da pauta para ampliar las estrategias de las dos grandes vertientes, la academia y la administración.
El líder de los universitarios, médico Dámaso Anaya Alvarado hizo hincapié en un mejor posicionamiento de la UAT en la mejora académica y también en la transparencia, punto en el que se incluye el uso adecuado de los recursos y la rendición de cuenta.
Al ser factores que permiten cumplir con el compromiso universitario de ofrecer mayores oportunidades educativas, promover la inclusión y el acceso a más jóvenes a la educación superior, por ello es que, el aumento en la matrícula convierte a la UAT en oferta educativa real.
Obvio, como una cosa lleva a la otra, es decir, fortalecimiento académico a partir de la certificación de los planes de estudio de casi todas las carreras, ampliación de espacios para atender la demanda de estudiantes y la seguridad de que la UAT los albergará para que se preparen para la vida, obliga a la expansión de la infraestructura educativa.
Esta necesidad se afronta con todas las implicaciones presupuestales que tenga, por tanto, la Rectoría asume el desafío y trabaja en la gestión de más respaldo tanto del Gobierno Federal como del Estatal, por el gran compromiso que tiene con la ciudadanía y en especial con los jóvenes, porque con ello crece la participación en el desarrollo de Tamaulipas.
En la reunión del Colegio de Directores, el trabajo colaborativo, la planeación institucional y la camiseta bien puesta de las y los universitarios, permiten la construcción de un liderazgo institucional que ya se nota a nivel nacional, pese a la amarga incursión de los detractores de la UAT, que no se cansan descalificar un trabajo basado en estrategias y contenido en un Plan de Desarrollo Institucional que ha transformado a la Universidad bajo el liderazgo de Anaya Alvarado.
En el pasado reciente de malos recuerdos panistas, la Universidad del Estado sí estaba convertida en un botín de políticos y funcionarios a quienes no les importó ni la calidad educativa, menos el fortalecimiento institucional, tampoco abrir las aulas para atender la gran demanda educativa, más bien se dedicaron a esquilmar el presupuesto y dejar que la Unidades Académicas cayeran en un mundo de deficiencias.
En el Colegio de Directores, el seguimiento de la estrategia académica, administrativa y el uso de todos aquellos conectores que permiten el fortalecimiento de la Universidad, es una obligación y, frente a los obstáculos, siempre habrá una respuesta de solución desde la oficina rectoral.
Los otros
Las y los Diputados del Congreso del Estado, en voz del presidente de la Junta de Gobierno, Legislador, Humberto Prieto Herrera, respaldaron la política de seguridad pública que tiene el Gobierno del Doctor Américo Villarreal Anaya, en el entendido de que, existen hechos concretos y determinación para romper los esquemas de quienes actúan al margen de la Ley y seguir en la construcción de la paz.
El diputado aseveró que, Tamaulipas es un estado fuerte, que combate al crimen organizado, por ello, la prioridad del Poder Ejecutivo es la seguridad y la del Poder Legislativo es que haya paz, así que, la estrategia va en el sentido correcto.
Por su lado, el Fiscal General de Justicia en la entidad, Licenciado Irving Barrios Mojica presidió un evento para celebrar el Día Nacional del Ministerio Público y en el cual fue reconocida a su labor a las y los profesionales del derecho que se dedican a esta actividad, desde las Agencias de las Vicefiscalias, las seis Fiscalías de Distrito, Fiscalías Especializadas y la Unidad Especializada en Combate al Secuestro.
El funcionario que muy pronto dejará el cargo, porque se termina el período para el cual fue nombrado por el Congreso del Estado, entregó reconocimientos a servidores públicos por su gran desempeño y el compromiso de sus funciones, ya que su trabajo es fundamental en la procuración de justicia.
De acuerdo a la expresión de Barrios Mojica, ser Agente del Ministerio Público, es más que desarrollar una función legal, la tarea no es sencilla, deben enfrentar adversidades y hasta dedicar más tiempo del laboral sabedores de que tienen como objetivo la justicia.
Cierto es que, la ciudadanía reconoce el papel de los Representantes Sociales en el proceso de la justicia porque se tiene consciencia de que cada esfuerzo que hacen transforma la vida de muchas personas y contribuye en la construcción de un Tamaulipas más humano, más justo, subrayó el Fiscal General de Justicia.
El licenciado Manuel Muñoz Cano, no se salvó a la acusación que hizo la Diputada local Katalyna Méndez Cepeda por violencia de género, la cual motivó el análisis a fonde de las y los Consejeros del Instituto Electoral de Tamaulipas, quienes determinaron aplicar una multa por más de cinco mil 500 pesos e inscribir al dirigente del Partido Verde Ecologista de México en Tamaulipas en el Registro Nacional de Personas Sancionadas.
Desde luego, la Legisladora está agradecida con el IETAM porque su acusación tuvo eco y se procedió conforme a la Ley y además porque el IETAM estableció que, en caso de reincidencia del licenciado Muñoz Cano sobre este asunto, otra vez podría ser sancionado y con un monto mayor.
Por lo pronto, tiene que pagar la multa aplicada en la Dirección Administrativa del IETAM en menos de 15 días y desde luego, pensar en autocorregirse para no andarla regando en contra de las mujeres, porque tienen todo el derecho del mundo de inconformarse si el trato que se les da alcanza implica desagrado.
Que esto tiene implicaciones partidistas, quizá sí, mismas que también el aspirante a la alcaldía de Ciudad Victoria deberá de resolver, sobre todo porque también su acusadora, tiene un proyecto político personal que va en esa misma dirección.
Discussion about this post