La Paz, Bolivia (20 de octubre de 2025).- El centroderechista Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, afirmó anoche que el país comienza a recuperar “paso a paso” su lugar en la escena internacional tras 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
Paz, economista de 58 años, ganó la segunda vuelta de la elección presidencial con 54.6 por ciento de los votos frente a 45.4 por ciento del ex mandatario Jorge Quiroga, según el cómputo oficial con 97 por ciento escrutado del Tribunal Supremo Electoral. La participación en los comicios se situó entre 85 y 89 por ciento de los casi 8 millones de ciudadanos habilitados para votar.
Durante una conferencia de prensa en La Paz, Paz destacó la importancia de fortalecer la seguridad jurídica y el respeto a la propiedad privada por encima de la ideología. “La ideología no da de comer. Lo que da de comer es el derecho al trabajo, son las instituciones fuertes, es tener seguridad jurídica, el respeto a la propiedad privada… tener certidumbre en tu futuro. Y eso es lo que queremos trabajar”, dijo.
El presidente electo agradeció a la “familia boliviana, a la patria y a Dios” por su triunfo y reconoció las felicitaciones de mandatarios de Panamá, Paraguay, Uruguay, Ecuador y Perú, sin mencionar sus nombres, así como la llamada de respaldo del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, en representación del presidente Donald Trump.
Paz enfatizó la necesidad de retomar un papel activo de Bolivia en el ámbito internacional. “Vamos a llevar adelante una relación estrecha con uno de los gobiernos más importantes del ámbito mundial, ser parte de las soluciones para que a partir del 8 de noviembre a Bolivia no le falten sus hidrocarburos”, indicó. Asimismo, lamentó que ninguno de los presidentes de los países fronterizos asistiera a la celebración del Bicentenario el pasado 6 de agosto, lo que calificó como una pérdida geopolítica y geoeconómica para la nación.
El presidente electo, quien asumirá el cargo el 8 de noviembre, aseguró que mantendrá los programas sociales existentes y promoverá el crecimiento económico impulsado por el sector privado. Paz, hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora y sobrino de Víctor Paz Estenssoro, se convertirá en el tercer miembro de su familia en ocupar la presidencia de Bolivia.
Discussion about this post