Ciudad Victoria, Tamaulipas (20 de octubre de 2025).- Ante el pleno legislativo, se presenta iniciativa con proyecto de decreto por el cual se adicionan cuatro párrafos al artículo 16 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas.
Mercedes del Carmen Guillen Vicente, diputada local priista, indica en su exposición de motivos que el envejecimiento demográfico constituye una de las transformaciones sociales más significativas en Tamaulipas y en todo el país.
La proporción de personas mayores de 65 años crece de manera constante, y con ello la necesidad de fortalecer los marcos jurídicos que reconozcan sus derechos y garanticen su inclusión plena en la vida social, económica y cultural del Estado, comentó.
Si bien la Constitución Política del Estado de Tamaulipas reconoce los derechos humanos de todas las personas, resulta indispensable precisar de manera expresa los derechos de las personas mayores, garantizando su bienestar integral, su autonomía, y el acceso a servicios de cuidado y apoyo, ya que deben ser consideradas como población vulnerable.
El propósito de esta reforma es establecer en el Texto Constitucional el reconocimiento expreso de las personas mayores como sujetos de derechos, definir la obligación del Estado para garantizar su bienestar y participación activa, y sentar las bases para la creación del Sistema Estatal de Cuidados, que permita una atención integral y corresponsable entre el Estado, las familias, la comunidad y la sociedad civil, consideró la diputada local.
En tanto, en los transitorios de la acción legislativa, establece que el Congreso del Estado expedirá la Ley Reglamentaria de los Derechos de las Personas Mayores del Estado de Tamaulipas, y realizará las adecuaciones normativas necesarias dentro de los ciento ochenta días siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto.
Mientras el, Ejecutivo del Estado deberá emitir las disposiciones reglamentarias necesarias para la operación del Sistema Estatal de Cuidados en un plazo no mayor a doce meses.
Discussion about this post