El título de hoy es referido al empresario, Ricardo Salina Pliego convertido en una personalidad muy mediática, cuando destaca el rompimiento de lo que se consideraba una ‘amistad fuerte’ con el presidente macuspano, luego por ‘la persecución’ hasta legal por el supuesto pago de impuestos. Además de que es dueño del conglomerado Grupo Salinas, al que pertenecen TV Azteca, Banco Azteca, Grupo Elektra, Totalplay, Italika e incluso el Mazatlán Futbol Club y el Club Puebla.
Existen rumores serios y bien fundados de que el tío Ricky pudiera ser serio candidato a la presidencia de la república en la siguiente elección y quizá la fiesta de cumpleaños 70, sea un adelanto para su destape oficial.
Considerado el quinto mexicano más rico, Ricardo Salinas Pliego, celebró su cumpleaños 70 y para celebrar la fecha, su esposa María Laura Medina de Salinas le organizó una espectacular fiesta en la hacienda de Malinalco, donde hubo más de 300 invitados, sorpresas y shows musicales inigualables.
El festejo se realizó el sábado 18 en la propiedad del empresario llamada Hacienda Jalmolonga, en Malinalco, EDOMEX, lugar decorado con el tema de la fiesta “Biblioteca libertad”.
La fiesta organizada por la esposa del empresario, María Laura Medina de Salinas, contó con la presencia familiar y aunque la lista de invitados se ha mantenido privada, publicaciones de algunos asistentes, dejan ver la presencia de la senadora Lily Téllez y los periodistas y conductores Paty Chapoy, Pedro Ferriz, Mónica Garza y Adela Micha.
Sin duda que el momento estelar de la noche se lo llevó la banda Chicago que, según la esposa de Salinas Pliego, es una de las favoritas del empresario. Sin duda, este fue el momento más compartido por los invitados en redes sociales.
En agosto de este 2025, a través de su cuenta de X, el empresario mexicano Ricardo Salinas, anunció que realizaría un festejo masivo en la Arena Ciudad de México para festejar su cumpleaños número 70.
El evento será gratuito y se realizará este 25 de octubre y contará con las actuaciones de Carlos Rivera, Cumbia Machine y Myst. Además, los asistentes también podrán disfrutar de comida, bebida e incluso regalos. Aunque la invitación está abierta a cualquier persona, el cupo es limitado, por lo que únicamente aquellos que se registren en la página web de TV Azteca y reciban boletos podrán asistir.
Porque Ricardo Salinas Pliego es un empresario que se ha convertido en una personalidad mediática de nuestro país debido a sus controversiales opiniones y declaraciones, así como sus fuertes críticas hacia la política actual, se tiene la sospecha de que estos festejos son parte de la precampaña presidencial para el 2030.
“PUENTE” EXCLUSIVO
A escasos diez días de celebrar el Día de Muertos en México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que los estudiantes de educación básica en todo el país podrán disfrutar de un mega-puente por el Día de Muertos, ya que ha dispuesto la suspensión de clases desde el mismo viernes 31 de octubre para reanudar el lunes 3 de noviembre.
No se deje engañar, el descanso, el ‘puente’ es exclusivo para estudiantes (millones de niñas, niños y adolescentes) que deseen participar en celebraciones como montar altares, elaborar ofrendas y convivir con sus familias en una de las festividades más emblemáticas de México.
El Día de Todos los Santos, será el sábado 1 de noviembre, por lo que se tiene programado para el viernes 31 de octubre la realización del Consejo Técnico Escolar (CTE), jornada dedicada a la planeación y capacitación de docentes. No es día feriado -oficialmente hablando- está señalado en el calendario oficial de la SEP.
Con amor a la verdad, en muchas escuelas, las actividades previas a esta celebración ya se prepararon e incluyen elaboración de altares, calaveritas literarias y exposiciones artísticas. Dice el comunicado de Mario Delgado, titular de SEP, “…este periodo ofrece la oportunidad para que las familias viajen, visiten panteones o asistan a eventos culturales, fortaleciendo la convivencia fuera del aula.”
En otras palabras, la celebración para el 31 de octubre en las escuelas, ya se hicieron y la convivencia familiar es difícil si los padres de familia trabajan fuera de casa. Recordemos las cintas mexicanas con este motivo.
Discussion about this post