Ciudad Victoria, Tamaulipas (20 de octubre de 2025).- Se presenta iniciativa con proyecto de decreto, que tiene como objeto incorporar el Principio de Interés Superior de la Familia y a la Perspectiva de Familia, en la Constitución Política del Estado de Tamaulipas.
Mireya Saldivar Cano, legisladora local panista, indica que la familia es considerada como la unidad básica de la sociedad, cuyo núcleo es indispensable para el desarrollo del ser humano, ya que es ahí donde se educa, se desarrollan las funciones de socialización temprana, se desarrolla la afectividad, se satisfacen las necesidades básicas de los seres humanos y se aprenden los valores que van a conducir a las personas y, como consecuencia, a la sociedad.
Destaca que es la institución que brinda más confianza y apoyo cuando se presenta cualquier problema, de manera natural se dan los cuidados necesarios a los hijos y los integrantes que viven con alguna discapacidad, siendo, de esta manera, la principal fuente de apoyo emocionaP, por lo que, contar con “familias fuertes, saludables y sostenibles, derivan en sociedades fuertes, saludables y sostenibles”, por el contrario, “un debilitamiento de las estructuras y dinámicas familiares impacta desfavorablemente en la sociedad, al provocar problemáticas que afectan los indicadores de bienestar en los miembros de los hogares, especialmente de los menores de edad”.
Es tal la importancia de la familia para la sociedad que, a nivel internacional, esta ha sido reconocida en diversos instrumentos, tal es el caso la Declaración Universal de los Derechos Humanos4, mismo que establece, en el numeral 3 del artículo 16, que:
“La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado”.
En México, la familia es reconocida constitucionalmente como célula básica de la sociedad. El artículo 4° de la Carta Magna obliga al Estado a proteger su organización y desarrollo. En el mismo sentido, la Constitución de Tamaulipas, en su artículo 17, fracción XIII, garantiza la protección más amplia de las familias, reconociendo su papel en la formación, transmisión de valores y cohesión social.
Por ello, resulta necesario que las acciones del Estado se orienten a fortalecer a la familia como institución, promoviendo su integración, desarrollo y bienestar colectivo.
Finalmente expresó que la presente iniciativa propone observar a la familia, no como la suma de individuos, sino como una entidad superior cuyo rol es constitutivo de la sociedad, por lo que debe ser apoyada con interés público, al reconocer en nuestra Constitución, el principio del interés superior de familia y con ello, establecer la obligación del Estado de que las leyes y normas que se expidan, así como los programas y políticas públicas que implemente estén encaminadas de garantizar el acceso y pleno goce de los derechos de cada uno de sus integrantes, ya no de manera individual, sino como parte de una familia.
Discussion about this post